Programa Desendeudadas tiende un puente a mujeres vulnerables dedicadas al cuidado

La ministra de las Mujeres bonaerense Estela Diaz aseguro hoy que la provincia, mediante le programa "Desendeudadas", decidio "tenderles un puente" a las mujeres, en su mayoria de sectores vulnerables, que contrajeron deudas por fuera del sistema

D-Interés13 de enero de 2023 Agencia Télam
La ministra de las Mujeres bonaerense Estela Díaz aseguró hoy que la provincia, mediante le programa "Desendeudadas", decidió "tenderles un puente" a las mujeres, en su mayoría de sectores vulnerables, que contrajeron deudas por fuera del sistema bancario y que en su mayoría se dedican a tareas de cuidado.
La ministra en su cuenta de Twitter escribió que el programa, que entra en vigencia hoy a partir de su publicación en el Boletín Oficial, esta destinado a apuntalar a mujeres que contrajeron deudas por fuera del sistema bancario para solventar gastos del sustento familiar.
Díaz consideró que estas mujeres “se han visto arrastradas a un sobreendeudamiento por fuera del sistema bancario pagando intereses usurarios” y detalló que en “en la mayoría de los casos esas deudas fueron para solventar gastos de sustento familiar”.
En esa línea, indicó que “9 de cada 10 mujeres se ocupan del 77% de las tareas domésticas y de cuidado sin remuneración” y planteó que “existe una brecha salarial del 38,9% entre varones y mujeres”.
Además, recordó que “la tasa de empleo masculino es del 62% y el femenino del 41,5%” y precisó que “el sector más vulnerable de nuestra economía son las mujeres cabeza de hogar que, en su mayoría, no reciben la cuota alimentaria de sus ex parejas”.
“El gobernador Axel Kicillof ha tomado la decisión de apuntalar a estas mujeres y tenderles un puente, ponerlas en el centro de las prioridades de gobierno, con una política novedosa para aquellas que han tenido problemas de endeudamiento crónico” señaló Díaz.
Asimismo aseguró que “desde ahora serán acompañadas por un Estado presente que las ayudará a resolver esa situación, impulsando su autonomía económica, especialmente las mujeres sostén de hogar, de los sectores más postergados”.
En un comunicado se indicó que el programa, prevé un fondo que tendrá por objeto la adquisición directa de las deudas de las mujeres con entidades proveedoras de créditos registradas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que mejorará las condiciones de financiamiento.
La tasa nominal anual del nuevo crédito contraído será del 9%, con un plazo máximo de devolución de 60 meses.
Serán destinatarias mujeres con domicilio real en el territorio de la provincia de Buenos Aires, poseedoras de deudas con entidades financieras no bancarias y entidades no financieras.
Las deudas deben haber sido contraídas con anterioridad a la fecha de lanzamiento del programa. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email