El G20 apoya regular la Inteligencia Artificial para maximizar beneficios y mitigar riesgos

Los dirigentes del G20 reafirmaron hoy la necesidad de regular la Inteligencia Artificial para "maximizar los beneficios" y "mitigar los riesgos", en un parrafo dedicado al tema en la declaracion final consensuada en la cumbre que se desarrolla

Mundo09 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Los dirigentes del G20 reafirmaron hoy la necesidad de regular la Inteligencia Artificial (IA) para "maximizar los beneficios" y "mitigar los riesgos", en un párrafo dedicado al tema en la declaración final consensuada en la cumbre que se desarrolla en India.
"El rápido progreso de la Inteligencia Artificial promete prosperidad y expansión de la economía digital mundial. Es nuestro empeño aprovecharla para el bien público, resolviendo los retos de manera responsable, inclusiva y centrada en el ser humano, protegiendo al mismo tiempo los derechos y la seguridad de las personas", indica el texto.
El grupo de las 20 economías más desarrolladas llamó a "garantizar el desarrollo, despliegue y uso responsables de la Inteligencia Artificial, la protección de los derechos humanos, la transparencia y la equidad".
También instó a promover "la rendición de cuentas, regulación, supervisión humana adecuada, ética, sesgos, privacidad y protección de datos".
"Para liberar todo el potencial de la Inteligencia Artificial, compartir equitativamente sus beneficios y mitigar los riesgos, trabajaremos juntos para promover la cooperación internacional y proseguir los debates sobre la gobernanza internacional" de esta tecnología, destaca el comunicado de 37 páginas difundido hoy.
En ese sentido, el bloque insta a sus miembros a "compartir información" sobre cómo utilizar esta tecnología para que brinde "soluciones en la economía digital".
"Perseguiremos un enfoque regulador/de gobernanza favorable a la innovación que maximice los beneficios y tenga en cuenta los riesgos asociados", manifestaron.
Además, convocaron a promover una Inteligencia Artificial "responsable para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible", las metas que puso la ONU que hay que alcanzar en cuestiones como salud, clima, educación e igualdad de género hasta 2030.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email