El precio del petroleo recupera terreno a la espera de que la FED suavice su politica monetaria

El precio del barril de petroleo volvio a subir en Nueva York a causa de la confianza de los inversores en una disminucion de la inflacion, lo que facilitaria que la Reserva Federal de EEUU suavice sus ajustes de tasas de interes, lo que

Economía11 de abril de 2023 Agencia Télam
El precio del barril de petróleo volvió a subir en Nueva York a causa de la confianza de los inversores en una disminución de la inflación, lo que facilitaría que la Reserva Federal (FED) de EEUU suavice sus ajustes de tasas de interés, lo que podría a la vez disparar una recuperación en la demanda de combustibles.
El barril de la variedad WTI subió 2,1% y se negoció 81,40 dólares; mientras que el tipo Brent ganó 1,5% y se pactó en 85,50 dólares, según cifras consignadas en el New York Stock Exchange (NYSE).
El informe sobre la inflación estadounidense que se publicará mañana podría ayudar a los inversores a definir qué podría hacer la FED con las tasas de interés.
El crudo mantuvo sus ganancias incluso después de que la Administración de Informaciones de Energía de los Estados Unidos (EIA) estimara que habrá una menor producción de hidrocarburos.
"En general, esperamos una menor producción global de combustibles líquidos este año que el mes pasado. Sin embargo, la menor producción de las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se vio parcialmente compensada por un aumento de 300.000 barriles diarios, para la producción de combustibles líquidos de Rusia durante el resto de este año", dijo la EIA.
A pesar del informe bajista del gobierno, las métricas clave del mercado indican una fortaleza renovada tras el anuncio de la OPEP+ de recortar su producción.
La OPEP+ decidió una serie de recortes adicionales a sus bombeos el pasado de 3 de abril y la EIA estimó que "como resultado del anuncio, redujimos nuestro pronóstico de producción de la OPEP en 500.000 barriles diarios para el resto de 2023".
En cuanto a las perspectivas de precios, la EIA señaló que "la diferencia entre los futuros para el último mes de este año y de 2024, subió a más de 5 dólares por barril, frente a los 2,53 dólares por barril, de hace tres semanas".
Los contratos de futuros de gas natural subieron 2,1% y se pactaron en 2,22 dólares por millón de BTU.
Finalmente, el oro se recuperó y ganó 0,8% para negociarse en 2.019 dólares por onza.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email