
Cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa: justicia, dolor y reflexión social
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia. ¿Qué aprendimos?
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia. ¿Qué aprendimos?
“No podemos seguir viviendo entre la violencia y el miedo, merecemos un país mejor”, señaló el alcalde de Lanús.
El abogado de los padres del joven asesinado dijo que los ocho imputados actuaron con “voluntad de matar”.
Un sinnúmero de mensajes intercambiados entre ellos y con otras personas permiten entrever cuánto sabían de lo que había ocurrido. “Amigo, flasheamos, matamos a uno”, escribió Blas Cinalli.
“Tres años sin Fernando. Queremos paz y justicia. El próximo 18 de enero realizaremos una oración interreligiosa en memoria de nuestro hijo”, expresó la madre del joven, Graciela Sosa Osorio.
Es lo que Blas Cinalli escribió por WhatsApp. “Ganamos contra unos chetos, los rompimos”, festejó el joven luego de la agresión a Fernando.
“No tenemos ninguna duda”, dijo Juan Manuel Dávila.
La convocatoria fue realizada por la mamá de la víctima, Graciela Sosa, a través de un video que difundió a la prensa y por redes sociales.
La manifestación se hará desde las 19 en la puerta del boliche Le Brique, donde ocurrió el homicidio el 18 de enero de 2020.
Más detalles en la nota.
La familia se concentrará a partir de las 18 horas en el lugar del hecho.
Más detalles en la nota.
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.