Encuesta: qué dicen los primeros números en Provincia

Se difundió una reciente encuesta que reacomoda el tablero electoral en PBA. ¿Quién lidera y quién se desploma? Entrá y enterate todos los números.

Encuestas23 de julio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Diputados PBA
Encuesta caliente: así está el mapa electoral en el conurbano

La provincia de Buenos Aires se encamina a unas elecciones decisivas el próximo 7 de septiembre, y esta semana se conoció el primer estudio de opinión con los candidatos ya confirmados. La encuesta, realizada por CB Consultora, se centró en medir la intención de voto en la Primera y Tercera Sección Electoral, que juntas representan nada menos que el 70% del padrón bonaerense.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires“Lamelas, go home”: fuerte rechazo de Kicillof al candidato de Trump

Aunque el escenario general muestra una disputa cerrada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA), lo cierto es que hay una candidata del PJ que marca la diferencia con comodidad en su territorio.

Tercera sección: una candidata del PJ pisa fuerte

La Tercera Sección Electoral, con sus 4,6 millones de votantes, mostró un resultado contundente. Verónica Magario, actual vicegobernadora bonaerense y candidata por Fuerza Patria, se consolida como la favorita, sacando amplia ventaja sobre sus competidores.

Elecciones PBA 2025

Detrás aparece Maximiliano Bondarenko, el excomisario que encabeza la boleta de LLA en alianza con el PRO, seguido muy de lejos por Nicolás del Caño, referente del Frente de Izquierda. El resto de las fuerzas no logra superar el piso del 2%.

Primera sección: pelea voto a voto entre peronistas y libertarios

Pero el escenario cambia cuando se analiza la Primera Sección Electoral, que ahora supera en padrón a la Tercera, con 4.732.831 personas habilitadas para votar.

Elecciones PBA 2025 primera sección

Allí, la pelea es más pareja: Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero y ex PRO, lidera como candidato libertario con un porcentaje ajustado frente a Gabriel Katopodis, ministro provincial de Infraestructura y aspirante de Fuerza Patria.

En esta sección también aparecen Julio Zamora (Somos Buenos Aires) y Romina del Plá (Frente de Izquierda), aunque en valores muy por debajo de los dos primeros.

Cómo queda el mapa electoral: el padrón y los distritos clave

Más allá de los números, el mapa electoral bonaerense se ordena en función de sus regiones. La Primera y Tercera Sección concentran el voto urbano y periférico, y son claves para cualquier victoria. Les siguen la Quinta (Mar del Plata), la Sexta (Bahía Blanca), la Segunda (San Nicolás y Zárate), la Octava (La Plata), la Cuarta (Junín y Chivilcoy) y la Séptima (Olavarría).

En cuanto a municipios, La Matanza sigue siendo el distrito con mayor peso electoral, superando el millón de votantes. Detrás aparecen La Plata, Mar del Plata, Lomas de Zamora y Quilmes.

Expositores advirtieron en Diputados sobre el grave desfinanciamiento del deporte argentinoFuerte reclamo en Diputados por el ajuste en el deporte y el avance de las SAD

La foto actual que arroja esta primera encuesta deja muchas incógnitas abiertas, pero empieza a marcar tendencias claras en los territorios más poblados de la provincia. La campaña ya está en marcha, y los números serán cada vez más determinantes.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado