Economía Agencia Télam 29 de octubre de 2021

Martín Guzmán se reunió con el Ministro de Economía de Francia para sumar apoyos al acuerdo con el FMI

Más detalles en la nota.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo esta mañana una reunión con su homólogo de Francia, Bruno Le Maire, para lograr el apoyo del Gobierno francés a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de US$ 44.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
"Otro muy productivo encuentro con el Ministro de Economía y Finanzas @BrunoLeMaire y el director general del Tesoro @moulinem, con quienes llevamos tiempo construyendo soluciones a problemas complejos en el seno del multilateralismo", indicó tras el encuentro el funcionario argentino en su cuenta de Twitter.

FMI

Entre los temas de interés de la Argentina a nivel multilateral, se encuentran la necesidad de insistir con la rebaja de los sobrecargos que aplica el Fondo, una medida que fue apoyada por el G20 y el consejo consultivo del FMI, y que aún se continúa discutiendo con el directorio del Fondo.
"Gracias Francia por el rol constructivo", agregó Guzmán.
El ministro de Economía argentino se encuentra en Roma para participar de una cumbre del G20, donde este viernes se reunirá además con el ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Sholz, con su par ruso y su comitiva, y con funcionarios de la Comisión Europea (CE).
Guzmán también participará este viernes del encuentro de ministros de Finanzas y de Salud del G20 (G20 Joint Finance and Health Meeting).
Estos encuentros técnicos tienen lugar antes de las reuniones previstas para este sábado entre el presidente Alberto Fernández y la canciller alemana Angela Merkel y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en los que participarán también Guzmán y el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero. (Télam)

Te puede interesar

Volvió a subir el dólar blue y cayeron los financieros

La divisa informal subió 20 pesos, mientras que los financieros cayeron fuerte en un mercado muy chico todavía. El Central se hizo con 84 millones de dólares

Prepagas: audiencia judicial clave para definir cómo devolverán dinero a sus afiliados

Las empresas deben presentar el plan de devolución ante la Justicia.

La actividad industrial cayó 14,9% en abril y sigue bajando con fuerza

Las fábricas producen al mínimo de su capacidad, en niveles de plena pandemia. Qué puede ocurrir en mayo.

Se vienen más despidos en grupo empresario de los Caputo

El Grupo Mirgor sigue con su plan de ajuste. Ahora prepara 55 nuevos despidos. No es la única ensambladora de Tierra del Fuego que va por esa senda.