Economía Agencia Télam 24 de mayo de 2023

El indice S&P Merval subio 0,25% y acumulo en la semana una ganancia de 0,88%

El indice S&P Merval subio hoy 0,25%, a contramano de los mercados de referencia que cerraron la jornada con resultados negativos, y asi la Bolsa porteña acumulo a lo largo de la semana un incremento de 0,88%.

El índice S&P Merval subió hoy 0,25%, a contramano de los mercados de referencia que cerraron la jornada con resultados negativos, y así la Bolsa porteña acumuló a lo largo de la semana un incremento de 0,88%.
De esta manera, sumó su sexta sesión consecutiva con resultado positivo y registró un nuevo máximo histórico en pesos al ubicarse en 341.669,30 puntos.
En la plaza porteña, entre las acciones líderes, las mayores ganancias del día fueron registradas por Transportadora Gas del Sur (2,18%); Grupo Financiero Galicia (1,96%); Edenor (1,58%); YPF (1,14%); y Loma Negra (0,91%).
Por su parte, las bajas fueron para Mirgor (-2,37%); Transener (-1,88%); y Ternium (-1,49%); Cresud (-1,42%); y Sociedad Comercial del Plata (-0,96%).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la sesión con altibajos. Así, las subas fueron encabezadas por Edenor (4,3%); Transportadora Gas del Sur (2,7%); Grupo Financiero Galicia (2,6%); YPF (1,8%); y Pampa Energía (1,2%).
En tanto, las pérdidas correspondieron a Corporación América (-2,3%); Despegar (-1,5%); Mercadolibre (-1,2%); Globant (-0,9%); y Cresud (-0,6%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares dejaron hoy bajas de 10 centavos promedio y en la semana avanzaron 0,4%.
En tanto, los títulos en pesos con ajuste por CER marcaron subas de 2,3% promedio y en la semana gana 1,5% en el tramo corto y 4% promedio en el tramo largo de la curva.
En este marco, el riesgo país cerró con un incremento de 0,5% para quedar en 2.590 puntos básicos. (Télam)

Te puede interesar

Volvió a subir el dólar blue y cayeron los financieros

La divisa informal subió 20 pesos, mientras que los financieros cayeron fuerte en un mercado muy chico todavía. El Central se hizo con 84 millones de dólares

Royón cruzó a Chirillo por las acusaciones sobre la herencia en materia energética

La ex secretaría de Energía de Alberto Fernández, que también perteneció al actual gobierno en los dos primeros meses de gestión, aseguró que las obras se entregaron con los avances previstos

Se vienen más despidos en grupo empresario de los Caputo

El Grupo Mirgor sigue con su plan de ajuste. Ahora prepara 55 nuevos despidos. No es la única ensambladora de Tierra del Fuego que va por esa senda.

Estiman que faltará GNC hasta el fin de semana

Los problemas de abastecimiento del fluido continuarán durante los próximos días, según vaticinó el presidente de la federación de proveedores.