Achával: “Dicen que solucionan todo en cinco minutos pero que cuando gobernaron dejaron a más compatriotas en la pobreza”
El intendente de Pilar, Federico Achával, participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos en la ex ESMA, donde disertó sobre “El derecho a la ciudad: derechos humanos y espacio urbano”.
Podés ver otras notas: Achával presentó el Programa de Formación para referentes de FINES y las recientes declaraciones del alcalde “Somos parte de un proyecto político que todos los días trabaja para darle a los bonaerenses el presente y futuro que merecen”.
En ese marco, expuso “Quienes creemos en la diversidad de opinión y en la paz, alzamos la voz frente a quienes dicen que solucionan todo en cinco minutos pero que cuando les tocó la responsabilidad de gobernar dejaron a más compatriotas en la pobreza. Hay que invitarlos a debatir, porque no alcanza con decir que se defienden las instituciones o que alcanza con la independencia de la Justicia. Si la Justicia es injusta no es justicia. Cuando el Legislativo se opone a discutir leyes que benefician al pueblo, cuando dicta normas en favor de unos pocos, no están representando a su pueblo. Discutamos la calidad democrática y nuestras instituciones en defensa de nuestro pueblo".
Por otro lado, el intendente habló del derecho a la educación, y señaló: “Nosotros defendemos las escuelas públicas, la continuidad pedagógica y la calidad educativa. Queremos traer a la discusión la necesidad de la creación de nuevas universidades en el conurbano, de la Universidad Nacional de Pilar, para que nuestros pibes y pibas tengan trayectoria educativa completa”.
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.