Política Agencia Noticias Argentina 05 de octubre de 2023

Bullrich contra Massa: Lo llevamos a Davos y no aprendio mucho

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio apunto hoy contra el postulante de Union por la Patria, Sergio Massa, al recordar el viaje que hizo junto al ex presidente Mauricio Macri al Foro Economico de Davos, en 2016.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio apuntó hoy contra el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, al recordar el viaje que hizo junto al ex presidente Mauricio Macri al Foro Económico de Davos, en 2016. Al exponer ante empresarios en el 59° Coloquio de IDEA, Bullrich rememoró el viaje al que Macri invitó al líder del Frente Renovador en enero de 2026, a poco de asumir el poder, momento en que lo había presentado como al "líder de la oposición". Al hablar de su plan laboral y las propuestas que tiene para un nuevo sistema de indemnizaciones, la candidata de JxC resaltó: "Lo llevamos a Massa a Davos y a los seis meses nos metió una ley anti despidos, lo más anticapitalista que hay". "Lo llevamos a Davos y no aprendió mucho en Davos", chicaneó la ex ministra de Seguridad, a 17 días de las elecciones nacionales. MG/AMR NA

Te puede interesar

Milei Javier Motosierra

Rutas en emergencia y fuertes críticas al Gobierno

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

Quirno en el G20

El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión

Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

“No hay margen”: estatales exigen 118% de aumento

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses

Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.