“Berisso es una ciudad que acumula problemas”: Fabián Cagliardi cercado por las críticas
“Barrios sin agua”, obras que se demoran y “generan conflictos” en vez de soluciones y, sobre todo, una inseguridad que preocupa a los vecinos “por encima de todo”: rasgos de la gestión de un intendente al que se le critica su “desamor” por la
Entre quienes cuestionan al intendente está el concejal Pablo Swar (Juntos), quien se propone disputar la intendencia este año. En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, Swar señaló que las obras emprendidas por el municipio “generan conflictos” en lugar de soluciones para los vecinos, y apuntó a la inseguridad como la principal preocupación de los berissenses.
Escuchá la entrevista:
[playlist ids="1121267"]
–Estamos cercanos a la fecha de las elecciones y usted ya ha presentado sus intenciones de pelear por el sillón municipal, su precandidatura a intendente. ¿Qué es lo que lo motivó a ser uno de los precandidatos del espacio?
La realidad es que nosotros ya hace años que venimos trabajando en un proyecto para la ciudad. Yo nací, me crié y tengo a toda mi familia en Berisso, y que la ciudad empiece a brillar era una de las cuestiones que siempre teníamos pendientes con amigos, con militantes. Y desde ese lugar empezamos a trabajar en las diferentes áreas que componen el municipio, que tienen que ver con la parte de salud, con la parte de seguridad, con la parte económica del municipio, porque todos sabemos que es un municipio que tiene dificultades económicas para ser independiente. Bueno, nosotros hemos trabajado en proyectos que le den a la ciudad ingresos. Y desde ahí empezamos a trabajar en un proyecto de ciudad hacia lo que se viene. Porque, digo, la tecnología, los adolescentes, la juventud, tienen mucha participación en lo que se viene, y Berisso no puede quedar aislada de esa cuestión. Y desde ahí venimos trabajando fuerte hace tiempo ya. No es que se acercan las elecciones y uno trabaja para la elección y para el cargo que desea ocupar. En realidad, más allá del cargo que uno desee, lo entiende como herramienta de transformación. Llegar a ser intendente no tiene que ver con el título de intendente, sino que tiene que ver con la posibilidad de tener una herramienta para cambiar la vida de los vecinos. Y desde ahí uno empieza a construir y a trabajar en proyectos que de verdad nos den una calidad de vida distinta.
–¿Hoy la ciudad de Berisso, con la gestión de Fabián Cagliardi, está detenida en el tiempo?
Mirá, el otro día me reía porque vine del lanzamiento del espacio de Julieta Quintero Chasman en La Plata y cuando llegamos a 122 estaban la 60 cortada, la 8 cortada, parecía una ciudad sitiada por todas las problemáticas que en algún momento se plantearon en el inicio de la gestión de Fabián. Barrios sin agua: tres, cuatro días sin agua, sin luz. La verdad es que lo que estamos viviendo no lo pasamos nunca. Y estos focos de conflicto todos los días. Conflicto con los compañeros municipales por el tema de los camiones del corralón. Todos los días te levantás y te encontrás con tres o cuatro situaciones de conflicto en la ciudad. La falta de voluntad política para algunas cuestiones que tienen que ser primordiales, ¿no? La basura, la iluminación. Ni siquiera estamos hablando de obras importantes.
Y cuando hablás de obras importantes, te encontrás con una obra como la 60, que comenzaba y finalizaba en un año y terminó recién el primer tramo en un año y medio, y ese tramo que se terminó tiene muchas falencias. Una obra que yo denuncié porque se licitó con empresas y se terminó haciendo con cooperativas. Un manejo muy desprolijo y de alguna manera autoritario a la hora de llevar las obras adelante. Y con las otras obras que se están llevando a cabo, la verdad que en vez de generar un acompañamiento para el vecino, una mejora, generan un conflicto. Porque el tránsito es un caos, la obra no se termina, al cambiar de ingreso a la ciudad, al pasar por Puente Roma los camiones de mucho peso, terminan rompiendo los caños de agua, y eso provoca que haya pérdidas de agua y que después barrios se queden sin servicio, bueno, una cuestión, creo, de desapego a Berisso, de desamor a la ciudad.
–Usted recorre permanentemente los barrios, como bien señalaba. ¿Con qué problemáticas se encuentra por parte de los vecinos?
La primera situación que te plantea la mayoría de los vecinos en todos los barrios de Berisso es la inseguridad, por encima de todo. Por eso nosotros creemos que ahí hay que apuntar con un proyecto en serio.
–¿Falta inversión por parte del municipio en este tema?
Sí, falta inversión y falta decisión política para tomar el toro por las astas. En el tema de la seguridad no se puede estar a medio camino. Hay que tomar decisiones, hay que ser firmes a la hora de saber hacia dónde vamos. Bueno, estar encima de esa cuestión, tener profesionales que estén a la altura de las circunstancias. Nosotros hemos pasado por directores que nunca han tenido una mirada sobre la seguridad en serio, ni se han preparado, ni se han formado en esa cuestión de la seguridad. Entonces, obviamente, tenemos los resultados que tenemos.
Te puede interesar
Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.
Ferraris recibió la visita del ministro Kreplak
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.
Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.