Municipales Redaccion GLP 28 de septiembre de 2022

Villarino: ahora los antecedentes penales se podrán tramitar en la UGM de Pedro Luro

Hasta el momento, las oficinas más cercanas para realizar los trámites del Registro Nacional de Reincidencia se encontraban a 70 km de distancia, en la ciudad de Bahía Blanca.

El intendente Carlos Bevilacqua firmó un nuevo convenio ante el ministro de Justicia y DDHH de la Nación, Martín Soria, que contempla la puesta en marcha de una Unidad de Expedición Rápida (UER) en Villarino, para facilitar la tramitación de Antecedentes Penales. Los vecinos podrán acceder a este servicio en los próximos días en la UGM de Pedro Luro (Calle 5 N˚ 1431).

El convenio firmado establece que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos proveerá los softwares de los sistemas informáticos y las capacitaciones de los operadores municipales necesarios para poner en funciones una Unidad de Expedición y Recepción (UER) del Registro de Reincidencia, mientras que el Municipio de Villarino destinará un espacio adecuado y el personal para la instalación de la UER.

Hasta el momento, las oficinas más cercanas para realizar los trámites del Registro Nacional de Reincidencia se encontraban a 70 km de distancia, en la ciudad de Bahía Blanca, hasta donde debían trasladarse los habitantes de Villarino y los partidos aledaños para obtener un Certificado de Antecedentes Penales.

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.