Economía Agencia Télam 20 de septiembre de 2022

Mas de 650.000 monotributistas adhirieron a una simplificacion impositiva introducida por ARBA

Con Ingresos Brutos Simplificado también simplificamos día a día a estos contribuyentes, ya que además dejaron de presentar Declaraciones Juradas.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, recordó hoy que se cumplió año de la implementación del régimen de Ingresos Brutos Simplificado, por el cual un total de 652.000 monotributistas bonaerenses dejaron de sufrir retenciones y percepciones por $1.022 millones.
"Hace un año, junto al gobernador Axel Kicillofo presentábamos el régimen de Ingresos Brutos Simplificado. En este tiempo, adhirieron voluntariamente más de 650.000 monotributistas bonaerenses, que evitaron retenciones en concepto de anticipos por más de $1.022 millones", posteó el funcionario en Twitter.
Recalcó que "con Ingresos Brutos Simplificado también simplificamos día a día a estos contribuyentes, ya que además dejaron de presentar Declaraciones Juradas".

Cristian Girard

"Desde que asumimos trabajamos para mejorar el cumplimiento tributario en base a la simplificación y el fortalecimiento de la cultura tributaria", cerró.
Este sistema implementado por la Agencia de Recaudación permite pagar de forma unificada el Monotributo nacional e Ingresos Brutos provincial, lo que supone menos trámites, una disminución de carga administrativa y mayor agilidad a la hora de cumplir con los impuestos.
Quienes adhieren a Ingresos Brutos Simplificado también quedan fuera de los regímenes de retenciones y percepciones, evitando el pago de anticipos, y ya no están obligados a presentar declaraciones juradas ante ARBA.

Fiscalización digital de ARBA

Respecto de la reducción de trámites, según un relevamiento de la Agencia de Recaudación, la implementación de Ingresos Brutos Simplificado evitó al conjunto de contribuyentes que adhirió al sistema tener que presentar, en total, más de 5,7 millones de declaraciones juradas durante los últimos 12 meses.
El nuevo sistema de Ingresos Brutos, que comenzó en agosto del año pasado, permite pagar en una sola cuota fija mensual tanto lo correspondiente al Monotributo como a Ingresos Brutos, y el importe de esa cuota unificada depende de la categoría de Monotributo de cada contribuyente.
A la vez, las y los contribuyentes que se suman a la iniciativa dejan de efectuar pagos anticipados de Ingresos Brutos, y ya no tienen la obligación de presentar declaraciones juradas ante ARBA.
Quienes revisten como nuevas o nuevos contribuyentes, dado que inician o ya iniciaron su actividad económica este año, reciben una exención por el pago de Ingresos Brutos durante 12 meses.

ARBA

Hasta el momento, esta medida brindó un beneficio complementario a 157.525 monotributistas bonaerenses.
El régimen de Ingresos Brutos Simplificado alcanza a contribuyentes locales, es decir, con actividad económica únicamente dentro del territorio bonaerense; por ende, no se extiende a quienes tributan en el marco del Convenio Multilateral, que registran actividad en más de una jurisdicción.
La flexibilidad es otra ventaja de esta nueva modalidad de Ingresos Brutos, ya que quienes adhieren tienen la posibilidad de salir del sistema y optar por el Régimen General, en caso de que lo estimen conveniente. (Télam)
Mas de 650.000 monotributistas adhirieron a una simplificacion impositiva introducida por ARBA
Mas de 650.000 monotributistas adhirieron a una simplificacion impositiva introducida por ARBA

Te puede interesar

Lacunza tilda de “irreal” el Presupuesto 2026 de Milei

El exministro y su consultora Empiria advierten sobre metas de crecimiento y tipo de cambio fuera de la realidad, mientras alertan sobre riesgos fiscales y deuda creciente.

Caputo descartó comprar dólares y dejó dudas sobre la deuda

Caputo encendió las alarmas: el Tesoro no comprará más dólares y dejó dudas sobre cómo pagará los vencimientos de deuda por u$s 8.100 millones.

Kicillof anunció el cierre total de litigios con acreedores

La provincia de Buenos Aires llegó a un pacto con acreedores y dio por terminados los juicios externos. “Un hito en la sostenibilidad de la deuda”.

El Gobierno baja la meta de superávit fiscal en el Presupuesto 2026

Milei recorta la meta fiscal: el superávit 2026 será del 1,5% del PBI. ¿Qué implica esto para el acuerdo con el FMI? Enterate todos los detalles.