El gobierno bonaerense no cumple el acuerdo pautado con los médicos y la CICOP renueva el reclamo
"Según acuerdos paritarios previos, el Gobierno provincial había asumido el compromiso de reabrir la paritaria antes de fin de año".
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) reiteró hoy su reclamo de recomposición salarial al Gobierno bonaerense, así como también un "reconocimiento al equipo de salud".
"El gobierno provincial reabrió la discusión salarial con los docentes y los estatales, en los dos casos hubo acuerdo con los gremios mayoritarios", remarcó la Cicop en un comunicado.
En ese marco, indicó que "A pocas semanas de finalizar el año, insistimos en el reclamo para que recompongan los salarios de las y los profesionales de la salud frente a un proceso inflacionario que no se detiene y deteriora mes a mes nuestro poder adquisitivo".
"Según acuerdos paritarios previos, el Gobierno provincial había asumido el compromiso de reabrir la paritaria antes de fin de año y quedaba pendiente la negociación del mes de diciembre para dar cierre a la pauta salarial del 2021", recordó.
Médicos bonaerenses
En esa línea, explicó que "de este modo, el aumento alcanzará en promedio un 54% con la liquidación del mes de diciembre", y agregaron que en ese contexto "nuestro gremio participó en la audiencia paritaria de la ley 10.430 (estatales) en donde reclamó por la inmediata reapertura de nuestra paritaria sectorial de la ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) para abordar las bonificaciones propias y demás reclamos concernientes a las condiciones laborales".
Desde el sindicato aseguraron que mañana se llevará a cabo una paritaria sectorial de salud "para discutir el pase de ley para los profesionales que todavía están encuadrados en la ley 10.430" y añadieron que el miércoles "se llevará adelante la mesa técnica con respecto al último eje de discusión del reglamento de residentes, un eje clave para las condiciones laborales".
"El gobierno provincial reabrió la discusión salarial con los docentes y los estatales, en los dos casos hubo acuerdo con los gremios mayoritarios", remarcó la Cicop en un comunicado.
En ese marco, indicó que "A pocas semanas de finalizar el año, insistimos en el reclamo para que recompongan los salarios de las y los profesionales de la salud frente a un proceso inflacionario que no se detiene y deteriora mes a mes nuestro poder adquisitivo".
"Según acuerdos paritarios previos, el Gobierno provincial había asumido el compromiso de reabrir la paritaria antes de fin de año y quedaba pendiente la negociación del mes de diciembre para dar cierre a la pauta salarial del 2021", recordó.
En esa línea, explicó que "de este modo, el aumento alcanzará en promedio un 54% con la liquidación del mes de diciembre", y agregaron que en ese contexto "nuestro gremio participó en la audiencia paritaria de la ley 10.430 (estatales) en donde reclamó por la inmediata reapertura de nuestra paritaria sectorial de la ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) para abordar las bonificaciones propias y demás reclamos concernientes a las condiciones laborales".
Desde el sindicato aseguraron que mañana se llevará a cabo una paritaria sectorial de salud "para discutir el pase de ley para los profesionales que todavía están encuadrados en la ley 10.430" y añadieron que el miércoles "se llevará adelante la mesa técnica con respecto al último eje de discusión del reglamento de residentes, un eje clave para las condiciones laborales".

Te puede interesar
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?