Economía Redaccion GLP 06 de diciembre de 2021

Según una reciente encuesta, hay un tema que supera toda grieta entre los argentinos

Los estudios de opinión pública más recientes los encontrás en Grupo La Provincia.

Los últimos sondeos los encontrás en Grupo La Provincia. En esta oportunidad te acercamos la última encuesta realizada por la Consultora D'Alessio IROL y Berensztein, en el que se reveló que hay un tema que supera toda grieta entre los argentinos: la preocupación por la economía.

El sondeo fue realizado entre el 25 y el 28 de noviembre de 2021, a más de 1150 argentinos mayores de 18 años, y los resultados fueron los siguientes:

Fuente: Consultora D'Alessio IROL y Berensztein

"Un tema que une los dos lados de la grieta ideológica: la mayor parte considera positivo que se arribe a un acuerdo con el FMI y más de la mitad supone que puede lograrse", señalaron desde la Consultora D'Alessio IROL y Berensztein.

Fuente: Consultora D'Alessio IROL y Berensztein

En relación a las políticas económicas del gobierno, y el manejo de la economía, "la inflación se mantiene en el tope de los problemas" que preocupan a los argentinos. "Desde agosto comienza a crecer la inquietud sobre la forma en que el gobierno maneja la situación económica", agregaron desde la consultora.

Fuente: Consultora D'Alessio IROL y Berensztein

"Persiste una evaluación negativa sobre la situación económica. Fuerte caída de las expectativas de mejora", sentenciaron desde D'Alessio IROL y Berensztein. En este último estudio, respecto del año pasado, un 65% de los encuestados dijo que se encuentra económicamente hablando peor, y un 64% considera que, de cara al futuro, la situación no mejorará.


ADEMÁS, ¿Cuál es la principal preocupación hoy de los argentinos, según los resultados de esta última encuesta?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR, ¿Cuál fue el impacto en la sociedad del resultado de las elecciones legislativas, según esta reciente encuesta?

Te puede interesar

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.

En el primer trimestre se profundizó la inequidad

La brecha entre el decil que más gana y el que menos es de 15 veces y se agudizó luego del impacto de la devaluación y recesión, informó el INDEC.

El consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%

Los datos fueron reproducidos por la consultora Focus Market que tomó datos de la empresa Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país).

La desocupación creció al 7,7% por el ajuste

La medición oficial del INDEC refleja la situación del primer trimestre. El desempleo creció dos puntos porcentuales y hay 400 mil trabajos menos.