Economía Redaccion GLP 06 de diciembre de 2021

Según una reciente encuesta, hay un tema que supera toda grieta entre los argentinos

Los estudios de opinión pública más recientes los encontrás en Grupo La Provincia.

Los últimos sondeos los encontrás en Grupo La Provincia. En esta oportunidad te acercamos la última encuesta realizada por la Consultora D'Alessio IROL y Berensztein, en el que se reveló que hay un tema que supera toda grieta entre los argentinos: la preocupación por la economía.

El sondeo fue realizado entre el 25 y el 28 de noviembre de 2021, a más de 1150 argentinos mayores de 18 años, y los resultados fueron los siguientes:

Fuente: Consultora D'Alessio IROL y Berensztein

"Un tema que une los dos lados de la grieta ideológica: la mayor parte considera positivo que se arribe a un acuerdo con el FMI y más de la mitad supone que puede lograrse", señalaron desde la Consultora D'Alessio IROL y Berensztein.

Fuente: Consultora D'Alessio IROL y Berensztein

En relación a las políticas económicas del gobierno, y el manejo de la economía, "la inflación se mantiene en el tope de los problemas" que preocupan a los argentinos. "Desde agosto comienza a crecer la inquietud sobre la forma en que el gobierno maneja la situación económica", agregaron desde la consultora.

Fuente: Consultora D'Alessio IROL y Berensztein

"Persiste una evaluación negativa sobre la situación económica. Fuerte caída de las expectativas de mejora", sentenciaron desde D'Alessio IROL y Berensztein. En este último estudio, respecto del año pasado, un 65% de los encuestados dijo que se encuentra económicamente hablando peor, y un 64% considera que, de cara al futuro, la situación no mejorará.


ADEMÁS, ¿Cuál es la principal preocupación hoy de los argentinos, según los resultados de esta última encuesta?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR, ¿Cuál fue el impacto en la sociedad del resultado de las elecciones legislativas, según esta reciente encuesta?

Te puede interesar

Crece el temor de la población a perder el empleo en medio de la recesión

La mitad de los consultados dijo que su situación laboral es "inestable". Los datos forman parte de un relevamiento realizado por la consultora Moiguer.

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

Una encuesta entre más de 700 empleadores argentinos revelo que el 36% planea dar trabajo mientras el 33% disminuirá la plantilla y un 28% espera poder mantenerla.