Economía Agencia Télam 06 de noviembre de 2023

Aprueban modelo de contrato con BCIE para financiar obras complementarias del Gasoducto Kirchner

El Gobierno aprobo el modelo de contrato con el Banco Centroamericano de Integracion Economica por hasta US$ 185 millones para el financiamiento parcial del proyecto de construccion de obras complementarias del Gasoducto Presidente Nestor

El Gobierno aprobó el modelo de contrato con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por hasta US$ 185 millones para el financiamiento parcial del proyecto de construcción de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
La medida se dispuso a través del decreto 576/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, referido a las obras de compresión adicional sobre la Etapa 1 Tratayén-Salliqueló del gasoducto.
La aprobación del crédito había sido anunciada el 29 de agosto por el presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez, que en un comunicado había señalado que "constituye un fuerte respaldo al programa de ampliación de gasoductos que estamos llevando adelante y demuestra que con planificación, esfuerzo y compromiso los argentinos podemos encarar obras fundamentales para poner en valor nuestro gas de Vaca Muerta".
"Con estas obras seguimos avanzando a paso firme para lograr la anhelada soberanía energética", había destacado Gerez.
De esta manera y con un total de US$ 200 millones de inversión, se financiará mediante el crédito del BCIE, la construcción y provisión de 4 turbocompresores en la traza del gasoducto: dos adicionales a las de Tratayén y Salliqueló y dos nuevas a la altura de Chacharramendi.
Esto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 9,5 millones de metros cúbicos por día.
Por consiguiente, Gerez señaló que estas plantas compresoras son necesarias para abastecer la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kircher, entre Salliqueló y San Jerónimo, como también permitirá "cambiar definitivamente la matriz energética y productiva de nuestro país", completó el funcionario.
El GPNK inyecta a la red troncal 11 millones de metros cúbicos por día y se estima que cuando concluyan las plantas compresoras de Tratayén y Salliqueló alcanzará los 21 millones de metros cúbicos por día, mientras que con este financiamiento aumentará su volumen a 30 millones de metros cúbicos por día, detalló. (Télam)

Te puede interesar

Retenciones al acero y al aluminio

El Gobierno suspendió temporalmente las retenciones para exportar aluminio y acero

La medida, oficializada mediante el Decreto 726/2025, reduce a 0 % los derechos de exportación para productos destinados a mercados con aranceles iguales o superiores al 45%.

En medio de la tensión cambiaria, la inflación porteña subió

La inflación de CABA subió al 2,2% en septiembre y anticipa que el IPC Nacional también supere el 2%. Los precios de alimentos y transporte lideraron las subas.

El mercado ajusta sus pronósticos: más inflación y dólar al alza

Según el último informe del BCRA, los analistas elevaron las estimaciones de inflación y ajustaron las del tipo de cambio, al tiempo que recortaron las de crecimiento económico.

Golpe al bolsillo: los salarios registrados pierden hasta un 11% frente a la inflación

El ajuste salarial en 2025 ya golpeó a los trabajadores: los empleados públicos sufren pérdidas de hasta un 20%. ¿Y los privados? Apenas se mantienen.