Videos - Entrevistas Agencia Télam 04 de abril de 2022

Alberto Fernandez destaco que la Argentina y Chile tienen un destino en comun

Lo afirmó al encabezar junto a su par Gabriel Boric la firma de una serie de convenios en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que la Argentina y Chile tienen un "destino en común" que debe "cuidarse", y llamó a "modernizar pero con criterios de igualdad", al encabezar junto a su par Gabriel Boric la firma de una serie de convenios en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
"Chile y Argentina no tienen una cordillera que los divide, sino que los une, y eso debemos atenderlo de una vez y para siempre", enfatizó Fernández al brindar junto a Boric una declaración conjunta a la prensa.
En su mensaje, el mandatario convocó a su par chileno a "modernizar todo lo que haya que modernizar, pero con criterios de igualdad".
"Crecer y desarrollarse son cosas distintas, y el desarrollo tiene que llegar a todos", enfatizó Fernández tras la firma de una serie de acuerdos bilaterales con el país vecino.
También abogó por "hacer realidad" el corredor interoceánico entre la Argentina y Chile para "concretarlo lo más pronto posible".
De esa manera, dijo Fernández, se estaría "uniendo a Brasil con Chile y multiplicando nuestras capacidades comerciales".
Por su parte, Boric planteó que la intención de su administración es "profundizar la relación con el pueblo hermano de la Argentina", y aclaró además que el objetivo es establecer relaciones "tanto con el Gobierno como con la oposición" del sistema político argentino.
Además, aclaró que si bien en el último tiempo su país "estuvo mirando en otras direcciones", como el norte del continente y el Pacífico, la "base" de su Gobierno será América Latina.
"Me parece importante replicar el espíritu de cooperación a lo largo y ancho de todo nuestro territorio", resaltó el mandatario chileno.
Por otro lado, Boric reiteró su respaldo al "reclamo justo, legítimo y digno del pueblo y el Estado argentino" sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
"Presidente, aquí tiene a un aliado y a un cómplice en esta batalla por la desigualdad", expresó el mandatario chileno al dirigirse a Fernández.
Fernández y Boric mantuvieron una reunión bilateral en la Casa Rosada en la primera visita de Estado del mandatario del país vecino.
Los mandatarios posaron para la tradicional foto oficial en la escalera Francia de Casa de Gobierno y luego encabezaron una reunión ampliada de ministros de ambas administraciones.
Boric había iniciado su agenda oficial a las 9.30 con una visita al Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería, donde depositó una ofrenda floral junto al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero. (Télam)

[embed][/embed]

Te puede interesar

Entrevista GLP. Calles “detonadas” y empleados “rehenes” en Florentino Ameghino: “La gestión de Nahuel Mittelbach es muy pobre”

El intendente “no propone nada a favor de los vecinos” y, a pesar de su juventud, en el distrito “no hay oportunidades para los jóvenes”, argumenta el concejal Hugo Bas (UxP), para quien la gestión de Mittelbach “agrava” en el distrito la mala situación provocada por el ajuste a nivel nacional.

Entrevista GLP. Iván Villagrán: “Milei se está convirtiendo en un tirano”

En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Carmen de Areco dijo que la Ley Bases es “un combo explosivo” que aumentará la desigualdad en el país y que amenaza la existencia de la clase media; también criticó al Presidente por “guardarse la plata de la gente” al no entregar a las provincias los recursos que les corresponden.

Entrevista GLP. General La Madrid: fuertes pases de factura a Martín Randazzo por "subejecutar" el presupuesto de Acción Social

El intendente no utilizó todos los recursos del área en momentos en que la gente requiere cada vez más asistencia por el ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional y crecen los problemas de salud mental, afirma el concejal de Unión por la Patria (UxP) Gastón Escudero.

Entrevista GLP. Críticas a Franco Flexas en General Viamonte: “Gobierna el distrito como si fuera una empresa”

El intendente se dedica a “cuidar el billete” mientras faltan cloacas, asfalto y otras “cuestiones indispensables”, afirman Juan Defendente, concejal de Unión por la Patria (UxP), quien, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, subrayó: “Queremos que los recursos que son de la gente estén en la calle”.