Política Agencia Télam 09 de septiembre de 2022

El Presidente se reunio con Kicillof por la licitacion y construccion del Canal de Magdalena

"Esta obra es fundamental para la Provincia de Buenos Aires y para toda la Argentina", dijo el presidente de la Nación.

El presidente Alberto Fernández recibió hoy al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para analizar los avances en la licitación y construcción del Canal de Magdalena, que permitirá la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y del litoral marítimo de las provincias argentinas y establecer un corredor logístico nacional para el comercio exterior.
La reunión se realizó esta tarde en el despacho presidencial de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
El 21 de julio del año pasado, el ministerio de Transporte conducido por Alexis Guerrera aprobó el Informe final de la Audiencia Pública Ambiental por la construcción del Canal Magdalena y notificó a la Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto, que el procedimiento ambiental exigido por la ley ya fue cumplido.



La Audiencia Pública se había llevado a cabo el 7 de mayo de 2021, donde una abrumadora mayoría de expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.
El informe fue notificado por la Resolución 201/2021 emitida por el ministerio y publicada en el boletín oficial aquel día, y con ese nuevo avance se completó el tramo previo al llamado a licitación pública para la construcción del canal.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para analizar los avances en la licitación y construcción del Canal de Magdalena, que permitirá la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y del litoral marítimo de las provincias argentinas y establecer un corredor logístico nacional para el comercio exterior.

La construcción y puesta en marcha del Canal Magdalena permitirá establecer una continuidad fluvio-marítima a través de sus propias aguas, favoreciendo la autonomía en la salida al Atlántico Sur, a la vez de otras ventajas técnicas, como la referida a la dirección de su traza que, al acompañar la dirección de las corrientes y el transporte de los sedimentos, requiere menor mantenimiento. (Télam)

Te puede interesar

El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025

El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.

Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización

Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.

Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”

Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto

Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?