Qué es el “Fast Fashion”, la moda que amenaza al planeta
Según la ONG Greenpeace, el concepto “se refiere a los grandes volúmenes de ropa producidos por la industria de la moda, en función de las tendencias y una necesidad inventada de innovación”.
Este fenómeno contribuye a fomentar en los consumidores la necesidad de recambio constante de las prendas. Es un sistema que induce a la sobreproducción y al consumismo.
La producción de las prendas se realiza en países que tienen condiciones laborales precarias, como Bangladesh, India, China, Malasia, Camboya e Indonesia.
[embed]
Las consecuencias del “Fast Fashion” también tienen implicancias negativas en el medio ambiente. Según un informe de la ONU, la producción de ropa representa el 10% de las emisiones de CO2 a nivel global y produce un 20% de las aguas residuales del planeta.
Pero no solo eso. Greenpeace agrega que el 73% de la ropa producida anualmente termina incinerada o en basureros, lo que contribuye a la contaminación terrestre y atmosférica.
En los últimos días, la Comisión Europea presentó una serie de medidas para actualizar las normas de la Unión Europea en materia de protección a los consumidores y la regularización de la economía circular.
Para esto solicitó a las compañías del sector textil “reducir las colecciones anuales, asumir su responsabilidad y actuar para minimizar su huella de carbono y medioambiental”.
Te puede interesar
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.