Municipales Redaccion GLP 05 de septiembre de 2022

Se reglamentó la Ley provincial de Manejo del Fuego

Lo decretó el gobernador Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof decretó la reglamentación de la Ley Nº 14.892 de Manejo del Fuego para el territorio provincial, impulsando la creación del Consejo de Coordinación Interministerial, conformado por los ministerios de Seguridad, Ambiente y Desarrollo Agrario, estableciéndolos como autoridades de aplicación de la ley.

La Ley de Manejo del Fuego establece las funciones y misiones de los tres ministerios y brinda un marco normativo fundamental para el trabajo que realiza la Provincia para controlar y mitigar los incendios.

En ese sentido, con la institucionalización del Consejo de Coordinación Interministerial, se podrá abordar la problemática de manera integral, partiendo de acciones de política pública de prevención, concientización, combate de los fuegos y restauración de los territorios afectados, fruto de una articulación fluida, la planificación y coordinación entre los actores. El trabajo interministerial robustece los Sistemas de Gestión y la capacidad de los equipos ante la aparición del fuego, en coordinación con los diferentes actores en el territorio.

En términos de las misiones que tendrá cada ministerio, la Ley establece que Seguridad es la máxima autoridad frente a incendios forestales y rurales y tiene a cargo la coordinación del combate, la seguridad pública y las emergencias a través de la Dirección Provincial de Defensa Civil.

Por otra parte, Ambiente es el encargado de la educación ambiental para la prevención, el análisis de los daños en el ambiente y la calidad de vida y la restauración de los ecosistemas. Además, le corresponde determinar las medidas para velar por la recuperación de los suelos que se encuentren dentro de áreas protegidas.

En cuanto a Desarrollo Agrario, su misión es el trabajo conjunto con los productores en la promoción, fiscalización y control de las actividades productivas agropecuarias que impliquen el riesgo o puedan requerir  el uso del fuego a través de la reglamentación de las quemas prescriptas.

La reglamentación de la Ley representa un gran avance en materia de gestión y está estrechamente vinculado con las políticas que ya se vienen desarrollando desde la Provincia y la destacada actuación de su sistema de bomberos, tanto voluntarios como de policía provincial, en conjunto con el Sistema Nacional de Manejo del  Fuego, entendiendo al manejo del fuego como una problemática urgente que necesariamente debe ser abordada con trabajo integral y colaborativo de manera permanente.

El cambio climático efectivamente ha aumentado la temperatura de la atmósfera y esto va a redundar en eventos potencialmente adversos. En este contexto, y sumado al accionar humano, los incendios son una problemática con la que vamos a convivir de acá en adelante. Por ello, es clave fundar acciones y normas desde una concepción integral de la gestión del riesgo, que implique superar la mera intervención de combate del incendio para pasar a un proceso que incluya el control de quemas y otras labores productivas, la Educación Ambiental para la prevención, la restauración de los territorios afectados y la participación activa de la comunidad.

Te puede interesar

Nanni: “Seguimos mejorando la formación laboral”

El jefe comunal de Exaltación de la Cruz firmó un importante convenio. Los detalles.

Cae en La Matanza la banda de “los inhibidores”

Hay cinco detenidos por robos reiterados y asociación ilícita. Utilizaban inhibidores para cometer robos a vehículos estacionados y luego, con las pertenencias hurtadas, planificaban el ingreso a los hogares de las personas.

Esteban Echeverría: operativos de fumigación en El Jagüel

Se llevan adelante semanalmente en diferentes barrios y espacios públicos del partido para prevenir la propagación de enfermedades virales como el dengue.

Tigre: Zamora inauguró la Escuela Primaria N°23 “Pablo Pizzurno” de Don Torcuato

“La educación es la herramienta de transformación más importante que tenemos como sociedad y debemos poner todo nuestro esfuerzo para cuidarla”, fue el mensaje del intendente de Tigre en el marco de la presentación del nuevo edificio ubicado en el barrio Aviación.