Comienza a implementarse el nuevo sistema para obtener y renovar licencias de conducir en CABA
El examen se mudará a las calles porteñas, que fueron definidas por las autoridades locales a partir de la elección de "circuitos" localizados en un radio no mayor a 500 metros de las sedes comunales.
La aplicación de la nueva metodología se iniciará en la Comuna 12, que incluye los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, para los vehículos particulares comprendidos en la categoría B1 (hasta 3.500 kilos de peso).
Luego, seguirá por el resto de los barrios de manera gradual hasta el 15 de octubre, cuando se completarán las diez sedes previstas en todo el distrito porteño.
En la actualidad, quienes deben dar la prueba práctica de manejo concurren a la pista de la avenida Roca, en el sur de la ciudad, donde un examinador evalúa las aptitudes para la conducción a partir de la ejecución de una serie de maniobras como la marcha atrás y el estacionamiento en no más de tres movimientos.
Con el nuevo protocolo, el examen se mudará a las calles porteñas, que fueron definidas por las autoridades locales a partir de la elección de "circuitos" localizados en un radio no mayor a 500 metros de las sedes comunales.
Durante la prueba, la persona recorrerá un radio de 200 a 300 metros que estará señalizado y publicado previamente y tendrá una duración estimada de 15 minutos.
El propósito es que los futuros conductores “enfrenten situaciones reales”, explicaron voceros del gobierno porteño.
Se utilizarán automóviles doble comando, que estarán conectados con un Sistema Integrado de Monitoreo, desde donde se controlará el recorrido en tiempo real; en tanto que los aspirantes podrán conocer de antemano el tablero del coche al que subirán y tendrán la opción de elegir el tipo de caja de cambios entre manual y automática.
Mientras dure el período de implementación gradual, los aspirantes no podrán cambiar de modalidad de examen y, en caso de tener que volver a rendir, se realizará bajo la misma modalidad.
Además, el nuevo sistema incrementará la “rigurosidad" del examen teórico, que incrementará de 75% a 85% la cantidad de respuestas correctas que debe registrar el aspirante para aprobar la instancia.
El número de preguntas del cuestionario pasará de 30 a 40 y el tiempo para completarlo será de 45 minutos.
Por último, habrá un cambio en el período de validez de las licencias que se ajustará a una serie de factores, entre los que sobresale la edad del conductor.
A las personas de hasta 39 años se le otorgará una licencia por 10 años; a quienes tengan de 40 a 49 años, por seis años; a los de 50 a 69, por cuatro años y a los que superen los 70, por dos años. (Télam)


Te puede interesar
Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.
ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.
Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.