Economía Agencia Télam 16 de agosto de 2022

Presentan proyecto para crear Instituto para la Economia Pyme, con De Mendiguren como invitado

De Mendiguren, expondrá ante 150 empresarios nacionales pymes de 20 provincias sobre la coyuntura y los desafíos económicos y productivos con los que se enfrenta la Argentina.

La Asociación de Empresarios para el Desarrollo Nacional (ENAC) presentará esta tarde las bases de un proyecto de ley que propone crear un "Instituto para la Economía Pyme", en un evento que contará con la presencia del secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
La iniciativa nace "como respuesta a la necesidad de recuperar 100.000 pymes que se perdieron en los últimos 10 años y como iniciativa para crear 1 millón de puestos de trabajo registrado como eje estratégico para aportar positivamente a la economía nacional", precisó la entidad pyme en un comunicado.

José Ignacio de Mendiguren

El evento tendrá lugar en el marco del Día del Empresario Nacional y se realizará a las 14 en el Palacio San Miguel.
"La actividad contará con la presencia de De Mendiguren, quien expondrá ante 150 empresarios nacionales pymes de 20 provincias sobre la coyuntura y los desafíos económicos y productivos con los que se enfrenta la Argentina", precisó la entidad.

Pymes

ENAC es una cámara empresarial que nuclea a más de 500 pequeñas y medianas empresas (pymes) distribuidas en 20 provincias y que emplean a más de 15.000 trabajadores, de acuerdo a datos de la propia entidad. (Télam)

Te puede interesar

Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato

La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?

¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires

En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.

El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes

El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?

La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'

En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.