Economía Agencia Télam 23 de junio de 2022

El Gobierno niega que haya un festival de importaciones, pero advierte que las mirara con mucha cautela

Cerruti dijo que "hay una tirantez" entre las exportaciones y las importaciones debido a "la necesidad de algunos rubros industriales" de abastecerse de insumos.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, negó hoy que exista un "festival de importaciones", atribuyó su aumento al crecimiento económico y la necesidad del sector industrial de proveerse de insumos, al tiempo que advirtió que seguirá "con mucha cautela" su evolución.
Así lo señaló en su habitual conferencia de los jueves en la Casa Rosada, luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refiriera a un incremento de las importaciones, fenómeno que caracterizó como un "festival".
"Todas las opiniones y sugerencia son bienvenidas, sobre todo cuando vienen de la vicepresidenta", señaló Cerruti, quien sostuvo que "no hay ningún ruido" en el comercio exterior y que tanto en el primer semestre como todo el año finalizarán "con un récord de exportaciones".
Cerruti dijo que "hay una tirantez" entre las exportaciones y las importaciones debido a "la necesidad de algunos rubros industriales" de abastecerse de insumos.


Al respecto, indicó que el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, "mirarán con mucha cautela" la evolución del intercambio comercial, priorizando las importaciones "que tengan que ver con el régimen productivo" por sobre otras susceptibles de ser postergadas.
"Hay que ordenar para que la industria siga desarrollándose y tendrá que esperar un poco más aquello que no sea necesario ser importado en este momento", subrayó al respecto.
Asimismo, remarcó que del seguimiento de los doce rubros industriales identificados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en todos los casos "tenemos muchas más exportaciones que importaciones". (Télam) El Gobierno niega que haya un festival de importaciones, pero advierte que las mirara con mucha cautela

Te puede interesar

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.

Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen

El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.

El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones

Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.

Se oficializó el incremento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos

El aumento fue publicado en el Boletín Oficial y tendrá un impacto nacional. Los salarios subirán hasta un 1,2% en comparación con enero.