Vizzotti y Cerrutti negaron el pago adelantado de 9 millones de Sputnik a Rusia
Las funcionarias nacionales se pronunciaron respecto a la compra de vacunas contra el coronavirus.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, negó hoy que se hayan pagado a Rusia por adelantado mas de 9 millones de vacunas Sputnik que no se entregarían debido a la guerra en Ucrania y afirmó que "las noticias falsas generan angustia en quienes las reciben de buena fe".
Al salir al cruce de una noticia al respecto que se dio a conocer en Radio Mitre esta mañana, Vizzotti dijo en su cuenta de Twitter que si bien hay mas de 9 millones de dosis de Sputnik pendientes de entrega, es falso que se hayan pagado por adelantado y agregó: "Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos".
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, también aclaró en Twitter que el Gobierno se pone a disposición de los periodistas para poder chequear las noticias y enfatizó: "Si aún así prefieren difundir noticias falsas, están arruinando al periodismo".
La información difundida por esa radio señaló que el cargamento pendiente había sido pagado por el Gobierno nacional por adelantado y por el estallido de la guerra entre Ucrania y Rusia no serían entregadas a la Argentina, sin la posibilidad de reclamar el dinero invertido.
(Télam)
Al salir al cruce de una noticia al respecto que se dio a conocer en Radio Mitre esta mañana, Vizzotti dijo en su cuenta de Twitter que si bien hay mas de 9 millones de dosis de Sputnik pendientes de entrega, es falso que se hayan pagado por adelantado y agregó: "Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos".
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, también aclaró en Twitter que el Gobierno se pone a disposición de los periodistas para poder chequear las noticias y enfatizó: "Si aún así prefieren difundir noticias falsas, están arruinando al periodismo".
La información difundida por esa radio señaló que el cargamento pendiente había sido pagado por el Gobierno nacional por adelantado y por el estallido de la guerra entre Ucrania y Rusia no serían entregadas a la Argentina, sin la posibilidad de reclamar el dinero invertido.
(Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?