Pichetto, sobre la mesa judicial bonaerense: “Van a tener que dar explicaciones”
“No hay que utilizar a los servicios de inteligencia para este tipo de temas”, señaló.
El Auditor General de la Nación e integrante de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, consideró hoy "un error" el supuesto armado de expedientes contra dirigentes sindicales por parte de exfuncionarios del gobierno bonaerense durante la gestión de María Eugenia Vidal y consideró que "van a tener que dar explicaciones" por eso.
"Creo que es un error. La figura del sindicalista es muy negativa. Se debería haber puesto en marcha una investigación judicial como corresponde. De ninguna manera utilizar otros mecanismos. Es un tema por el que van a tener que dar explicaciones", aseguró Pichetto en diálogo con Radio 10.
La denominada mesa judicial bonaerense salió a la luz a partir de la difusión de un video de 2017, donde se ve al exministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas, junto con empresarios y agentes de inteligencia hablando sobre la posibilidad de crear una especie de 'Gestapo' para perseguir judicialmente a sindicalistas.
No obstante, Pichetto consideró que ese video "tomado de manera ilegal, no es elemento probatorio".
Finalmente, destacó la importancia de tener un servicio de inteligencia "que le sirva al país en materia de seguridad interna e internacional".
"No hay que utilizar a los servicios de inteligencia para este tipos de temas", concluyó.
Por otro lado, Pichetto también se refirió a la gira presidencial reciente de Alberto Fernández y aseguró: "El acuerdo con China claro que es importante. China es un país capitalista. Una potencia económica. Dejó de ser comunista, es capitalista y compite con EEUU".
Además, afirmó que desde Juntos por el Cambio veían como "positiva la posibilidad del entendimiento alcanzado por el gobierno con el FMI" y remarcó la importancia de que la Argentina "honre las deudas para estar en el mundo". (Télam)
"Creo que es un error. La figura del sindicalista es muy negativa. Se debería haber puesto en marcha una investigación judicial como corresponde. De ninguna manera utilizar otros mecanismos. Es un tema por el que van a tener que dar explicaciones", aseguró Pichetto en diálogo con Radio 10.
La denominada mesa judicial bonaerense salió a la luz a partir de la difusión de un video de 2017, donde se ve al exministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas, junto con empresarios y agentes de inteligencia hablando sobre la posibilidad de crear una especie de 'Gestapo' para perseguir judicialmente a sindicalistas.
No obstante, Pichetto consideró que ese video "tomado de manera ilegal, no es elemento probatorio".
Finalmente, destacó la importancia de tener un servicio de inteligencia "que le sirva al país en materia de seguridad interna e internacional".
"No hay que utilizar a los servicios de inteligencia para este tipos de temas", concluyó.
Por otro lado, Pichetto también se refirió a la gira presidencial reciente de Alberto Fernández y aseguró: "El acuerdo con China claro que es importante. China es un país capitalista. Una potencia económica. Dejó de ser comunista, es capitalista y compite con EEUU".
Además, afirmó que desde Juntos por el Cambio veían como "positiva la posibilidad del entendimiento alcanzado por el gobierno con el FMI" y remarcó la importancia de que la Argentina "honre las deudas para estar en el mundo". (Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?