Municipales Redaccion GLP 07 de febrero de 2022

Entrevista GLP. Otro golpe a la gestión de Hernán Bertellys: localidades de Azul sin médicos, ambulancias ni insumos

Inés Laurini, presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de Azul, dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.COM sobre el estado de los Centros de Atención Primaria de la Salud en el distrito.

Escuchá la entrevista completa de GRUPOLAPROVINCIA.COM con María Inés Laurini.

[playlist ids="879496"]

-Desde el bloque del Frente de Todos han manifestado su preocupación por el estado del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Número 10 de 16 de Julio. ¿Cómo es la situación, en general, de estas unidades sanitarias?

Azul tiene una cantidad importante de CAPS y venimos recepcionando muchos reclamos por parte de la ciudadanía por falta de profesionales y de insumos, lo que hace que en la localidad cabecera se encuentre siempre saturado el Hospital Pintos.

El CAPS 10 comparte el edificio con la delegación de 16 de Julio, no tiene un espacio físico propio. Ya nos hemos ocupado del tema en otros años legislativos, presentando resoluciones y solicitándole al Departamento Ejecutivo que priorice la mejora del edificio, que realmente está en muy mal estado.

Azul es el quinto distrito en superficie, con una ciudad cabecera, dos localidades importantes y algunas localidades menores, como 16 de Julio, que tiene alrededor de 120 habitantes estables, pero mucho tránsito de camiones por la actividad rural, por eso es un CAPS que requiere ser priorizado.

-En este sentido, ¿cómo califica la gestión en salud del Gobierno local?

No ha sido buena para nada. Es una gestión que ya lleva seis años y en los últimos días hemos tenido reclamos muy importantes por falta de ambulancias y de profesionales en Chillar.
Se necesita que desde los distintos partidos políticos abordemos esta situación para alcanzar el diseño de un plan integral de salud, que articule con las obras sociales y los prestadores privados. La falta de profesionales y de insumos es una de los principales problemas.

-¿El gobierno de Hernán Bertellys es abierto al diálogo? ¿Atiende los reclamos que hacen desde la oposición?

Desde el Concejo Deliberante nos hemos expresado con pedidos de informes y resoluciones para que se prioricen determinadas cuestiones, pero no, no es una gestión abierta al diálogo en absoluto.

Esperamos en este año legislativo que se inicia una dinámica mejor entre el Departamento Ejecutivo y el Legislativo porque el oficialismo ha perdido la mayoría automática.







Te puede interesar

Wischnivetzky: "Es total la preocupación por las políticas implementadas por Milei"

El alcalde de Mar Chiquita dijo que las medidas de eliminación de subsidios, las subas del precio de los combustibles, la habilitación nuevos cuadros tarifarios y la paralización de obra pública resienten el sistema productivo y empujan a la pobreza.

Arrecifes: siguen las mejoras en infraestructura vial en calles de tierra

Desde la comuna brindaron detalles al respecto.

Daireaux: asfalto para Salazar

En el despacho municipal se procedió a la apertura de sobres de dos oferentes.

Echarren apuntó contra los libertarios: "Odian al Estado pero usan el avión y la guita estatal para viajar"

El alcalde de Castelli, Francisco Echarren, cuestionó a Milei por sus reiterados viajes mientras "el país está en llamas", dijo.