Política Redaccion GLP 01 de febrero de 2022

Leopoldo Moreau: "la marcha de hoy es para que el Poder Judicial no siga siendo cómplice de un sistema de persecución política"

"Las evidencias sobre el espionaje ilegal están a la vista".

El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau afirmó hoy que la movilización convocada para hoy frente al Palacio de Tribunales se trata de "un reclamo ciudadano, democrático y republicano" para que el Poder Judicial "no siga siendo cómplice de un sistema de persecución política".
"La movilización tiene como objetivo que podamos tener un Poder Judicial que no sea cómplice de un plan sistemático de espionaje ilegal y persecución política. Esto es algo que o tiene antecedentes en la historia de la Argentina", indicó Moreau en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.
La movilización -que se replicará también en distintos puntos del interior del país- está convocada hoy a las 18 por organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos, funcionarios y abogados.
"Las evidencias sobre el espionaje ilegal están a la vista" y por este motivo "hay mucha indignación en la gente. Lo de hoy es el principio del camino, tenemos que crear una consciencia social y se hace a partir de las movilizaciones", consideró el diputado Leopoldo Moreau.

Leopoldo Moreau

Además, en su calidad de titular de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Actividades de Inteligencia del Congreso, se refirió a la declaración que brindó la semana pasada ante ese cuerpo el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, sindicado de haber participado en una mesa judicial que durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal se abocó al armado de causas contra dirigentes sindicales, según una denuncia que es investigada por la justicia federal de La Plata.
"Después de entrevistar a Conte Grand, queda claro que o (el ex ministro de Trabajo, Marcelo) Villegas (otro de los implicados en esa denuncia) miente o quien lo hace es Conte Grand. Hay muchas cosas que ya están establecidas y probadas", indicó el legislador. (GLP)

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.