Economía Agencia Télam 30 de abril de 2022

India aumenta la compra de harina de soja y abre cupo de 550.000 toneladas

India dispuso la ampliacion de la compra de harina de soja a 550.

India dispuso la ampliación de la compra de harina de soja a 550.000 toneladas, lo que representa aproximadamente unos 220 millones de dólares, luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Luego de la visita del canciller Santiago Cafiero y de la reunión que mantuvo con el primer ministro Narendra Modi, con quien dialogó entre otros temas acerca de promover una agenda del Sur Global y la importancia de la coordinación de ambas naciones en foros multilaterales como la OMC y el G20 basada en las economías emergentes, la India dispuso la ampliación de compra de harina de soja a 550.000 toneladas, lo que representa aproximadamente unos 220 millones de dólares", precisó el comunicado de la Cancillería. .
El canciller Cafiero afirmó que "el objetivo de la gira fue incrementar el intercambio bilateral en productos como el aceite de soja y girasol, y sumar más oferta exportable argentina como es el aumento del cupo para harina de soja".
Cafiero también expuso ante empresarios y cámaras locales sobre las potencialidades de inversión que ofrece nuestro país en sectores como alimentos, energías renovables, minería, energía, electromovilidad y economía del conocimiento, entre otros.
En ese marco resaltó que nuestro país “tiene un lugar de relevancia en la transición energética, fundamentalmente, en lo que se refiere al desarrollo de la minería y la industria química, a raíz de los proyectos sobre extracción de litio”, y detalló: “Si continuamos con este nivel de producción de ese mineral, Argentina será este año el segundo exportador de litio más grande del mundo”.
India es la democracia más grande del mundo, tiene más de 1.300 millones de habitantes; es el quinto socio comercial de la Argentina y con perspectivas de crecimiento sostenido, y además es un país líder en la agenda del sur global, integrada por las economías emergentes.
(Télam)

Te puede interesar

Empleo privado

El empleo privado volvió a caer y llegó al peor nivel de la era Milei

El empleo privado se desplomó en agosto y alcanzó su peor nivel en la era de Javier Milei. Ya se perdieron 224 mil puestos desde noviembre de 2023.

Canasta Básica Octubre

Inflación: Cuánto necesitó una familia para no ser pobre

La canasta básica subió 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre. El aumento superó a la inflación.

El INDEC confirmó que la inflación volvió a acelerarse en octubre

El INDEC confirmó que la inflación subió 2,3% en octubre. Transporte y Vivienda fueron los rubros que más aumentaron. Mirá todos los números.

Caputo habló del dólar, la reforma laboral y dijo que “Argentina debe recibirse de país serio”

En la Bolsa de Comercio este miércoles Luis Caputo defendió el plan económico, adelantó la reforma laboral y explicó por qué el dólar seguirá con bandas.