Economía Agencia Télam 20 de abril de 2022

Funcionario misionero dijo que acopio de tabaco sera menor debido a la sequia y por contrabando

El acopio de tabaco para este año en Misiones sera menor al estimado inicialmente debido a la sequia prolongada que afecto a la zona productora y por el contrabando de materia prima hacia Brasil, aseguro hoy el subsecretario de Tabaco del Ministerio

El acopio de tabaco para este año en Misiones será menor al estimado inicialmente debido a la sequía prolongada que afectó a la zona productora y por el contrabando de materia prima hacia Brasil, aseguró hoy el subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Carlos Pereira.
"En septiembre del año pasado la estimación era de 27 millones de kilos, pero la sequía se profundizó e hizo que cayera a 21,5 millones y ahora la preocupación es llegar a esas toneladas", dijo el funcionario en declaraciones radiales.
"La sequía es uno de los aspectos fundamentales para la caída de la producción tabacalera en toda la región y la otra es el contrabando, porque la falta de dinero empuja a que productores decidan vender de manera ilegal su producción a otros mercados" vecinos, agregó.
Otra preocupación del sector es que la baja en la cantidad de kilos cosechados repercuta en la recaudación de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET), con lo que la provincia podría perder ingresos.
"Después podemos discutir si el cigarrillo va a tener aumentos de precio o si aumenta el consumo, pero la recaudación definitiva del FET del año 2022 con seguridad va a ser menor que lo que se viene recaudando en estos tiempos y esa es la mayor preocupación", aseguró.
Pereira comentó además que se debe llegar por lo menos a 21,5 millones de kilos, "para que las empresas puedan cumplir con sus compromisos con el mercado internacional".
Por último, el funcionario se lamentó porque "teníamos un índice de recaudación del FET que cayó el año pasado y vuelve a caer este año, lo que implica menos dinero para el productor y para las obras sociales que son las prestadoras del servicio de salud". (Télam)

Te puede interesar

Carnes

El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre

Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.

Acuerdo laboral en Molinos en medio de cierres y caída del consumo

Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.

Werthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo por 30 mil millones de dólares

El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.

Sin retenciones a los granos: la medida desesperada del Gobierno

En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.