Política Agencia Télam 13 de abril de 2022

La CTA Autonoma marcha hacia la Copal para repudiar las remarcaciones de precios

La central obrera exigirá además la inmediata reapertura del debate en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) se movilizará hoy hacia la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y ofrecerá una conferencia de prensa para exigir "un inmediato control de precios y el cese de los aumentos de los productos", informó la entidad obrera.
La central sindical marchará desde las 14 desde las avenidas Corrientes y Leandro N. Alem hacia la sede de la cámara alimenticia, ubicada en la calle 25 de Mayo al 500 del centro porteño y, una hora después, los dirigentes hablarán con la prensa, según se informó en un comunicado firmado por Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria.

Precios alimentos

"La CTAA saldrá otra vez a la calle para poner un freno a los especuladores de precios y a los aumentos indiscriminados. Ante el inminente anuncio del índice de inflación de marzo último, los ejes del reclamo serán un mayor control de precios por parte del Gobierno y una política concreta ante esa realidad, que provoca una situación alarmante en la mayoría del pueblo", afirmó.
La central obrera exigirá además la inmediata reapertura del debate en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y la derogación del decreto 949 para resguardar la soberanía nacional sobre la red troncal del Río Paraná.
"La CTAA marchará de forma masiva contra los aumentos incesantes e indiscriminados de precios y repudiará a los especuladores y sus formadores y, en especial, a la Copal, que es responsable de las remarcaciones", aseguró. (Télam)

Te puede interesar

Rivas festejó su triunfo en Río Cuarto

Acompañado por el gobernador Llaryora, el intendente electo pronunció su primer discurso en un estadio colmado. “Hoy empieza el verdadero desafío”, dijo.

Magario: "La inclusión financiera es y seguirá siendo una política central en la Provincia"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, cuestionó el "ahogo productivo y descuido de la industria por parte del Gobierno nacional y sus políticas recesivas de ajuste".

Argentina cierra un acuerdo de transporte aéreo con Canadá

El objetivo es “impulsar el desarrollo de la industria aérea y facilitar el intercambio entre los países a través del Turismo y del trabajo".

“Un daño irreparable para Argentina”: Londres busca legitimar la explotación petrolera en Malvinas

El Reino Unido llamó a una consulta popular para habilitar la explotación de un yacimiento que podría darle 300 millones de barriles en 30 años.