Política Agencia Télam 30 de julio de 2021

Trabajo, créditos no bancarios y jóvenes son las tres propuestas que impulsa Daniel Arroyo en el Congreso

Más detalles en la nota.

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en la provincia de Buenos Aires y ministro e Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que su precandidatura y renuncia a la cartera que encabeza "fue hablada con mucha anticipación y claridad" con el presidente Alberto Fernández, y adelantó que si es electo se abocará en el Congreso a "transformar planes sociales en trabajo, generar un sistema de créditos no bancario y trabajar con los jóvenes".
"Los cambios estructurales hay que reforzarlos con leyes. Voy al Parlamento con tres propuestas: transformar planes sociales en trabajo, generar un sistema de créditos no bancario y trabajar con los jóvenes, en el primer empleo y la reforma de la escuela secundaria", indicó Arroyo esta mañana en diálogo con FM La Patriada.
Y en relación a su postulación, agregó: "Todo fue hablado con mucha anticipación y claridad con el Presidente. Me tomo esta precandidatura como un rol importante poder contribuir desde ahí" con el Gobierno nacional.

Jóvenes y propuestas políticas

En la misma línea, Arroyo consideró que le parecía "algo lógico" el pedido de renuncia por parte de Alberto Fernández a su cargo en el Ministerio ya que la campaña y la gestión "deben estar diferenciadas".
En un balance de su trabajo como ministro de Desarrollo Social, Arroyo celebró haber impulsado la Tarjeta Alimentar y "toda la red de asistencia de comedores y merenderos".
A su vez destacó que se logró "sostener la paz social en un contexto muy complejo de pandemia, de caída de la actividad económica y en donde varios países de América Latina han tenido conflictos muy fuertes".
"En un contexto muy complejo hemos sostenido la paz social, generamos un conjunto de políticas y lentamente veo que va mejorando la situación social", afirmó el ministro saliente.
También resaltó el programa Potenciar Trabajo, el inicio de la urbanización en 400 barrios y "la puesta en marcha" de 800 jardines.


"Argentina tiene 57% de pobreza en los más chicos y la forma de achicar la desigualdad es que vayan al jardín. Las primeras infancias son algo estructural y profundo. Me gusta mucho el trabajo que hemos hecho en el Ministerio Social. Hemos hecho una gestión muy digna en un contexto durísimo", afirmó Arroyo.
Por otro lado, el precandidato dijo que la lista del FdT "refleja unidad" y "representa al mundo del trabajo, los sindicatos y los movimientos sociales".
Finalmente insistió con que es "una lista de lujo" y la comparó con las candidaturas de Juntos, donde hay "falta de propuestas y mucha tensión y conflicto interno".
(Télam) Trabajo, créditos no bancarios y jóvenes son las tres propuestas que impulsa Daniel Arroyo en el Congreso
Trabajo, créditos no bancarios y jóvenes son las tres propuestas que impulsa Daniel Arroyo en el Congreso

Te puede interesar

Moreno elogió a Kicillof pero marcó distancia: “Piensa mal la economía”

Moreno destacó el giro industrialista de Kicillof y criticó su política económica; también apuntó contra Milei y reivindicó el modelo peronista de desarrollo.

Ajuste, unidad y urnas: el plan político de las CTA

Las CTA bonaerenses se lanzan al ruedo electoral con fuerte apoyo a Kicillof y duras críticas al ajuste de Milei. Unidad gremial con ambición política.

Magario: "Miles de personas, a pesar de tener un salario, no logran llegar a fin de mes"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Se mostró preocupada por la pobreza.

Paritarias: docentes y estatales vuelven a la mesa

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.