Política Agencia Télam 08 de abril de 2022

En Roma, el ministro De Pedro expuso ante la FAO

El funcionario asistió luego a la sede de la FAO, tras haber sido invitado por el titular del organismo, Qu Dongyu, en su reciente paso por la ciudad de Buenos Aires.

El ministro del Interior, Eduardo ´Wado de Pedro´, expuso en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, según sus siglas en inglés) en Roma, las iniciativas desarrolladas por el Gobierno nacional en articulación con las provincias para aumentar la superficie de producción de alimentos en la Argentina.
La exposición del ministro se realizó ayer, luego del encuentro que mantuvo por la mañana con su par de interior, la ministra Luciana Lamorgese, con quien acordó la conformación de una mesa técnica entre ambos países para facilitar los trámites de argentinas y argentinos con ciudadanía italiana, se informó en un comunicado.
El funcionario asistió luego a la sede de la FAO, tras haber sido invitado por el titular del organismo, Qu Dongyu, en su reciente paso por la ciudad de Buenos Aires.
De Pedro estuvo acompañado por el embajador Carlos Cherniak, representante permanente de Argentina ante los organismos de la ONU en Roma, y fue recibido por autoridades de la FAO, encabezadas por el subdirector general del Departamento de Desarrollo Económico y Social, Máximo Torero.
En ese marco, el ministro expuso los principales lineamientos y acciones que realiza el Gobierno nacional junto a las provincias para potenciar el desarrollo de más áreas productivas en la Argentina, entre ellas la vinculada a la región de los Bajos Submeridionales.
De Pedro consideró que además de la "articulación constante con las provincias" es necesario "seguir potenciando la sinergia con todos los sectores para lograr la reconversión de las áreas productivas y generar la transformación de dichas tierras para poder sembrar, producir y exportar más".

FAO - Covid 19

El lunes pasado, el Gobierno nacional y las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero presentaron a la FAO el proyecto destinado a recuperar 5,4 millones de hectáreas productivas en el área de los Bajos Submeridionales, que comprende parte de los tres distritos.
La presentación del proyecto destinado a recuperar 5,4 millones de hectáreas productivas en el área de los Bajos Submeridionales fue realizada ante el director general del organismo dependiente de Naciones Unidas, por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, junto a su par De Pedro; y los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Chaco, Jorge Capitanich.
"La iniciativa, que contribuye a la seguridad alimentaria global, propone recuperar 5,4 millones de hectáreas, de manera sustentable y armónica con el ambiente, en el área de los Bajos Submeridionales, que comprende parte de las provincias de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe", precisó luego Agricultura en un comunicado.
Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales de mayor importancia de la Argentina y poseen una extensión total de 5,5 millones de hectáreas. Se caracterizan por la alternancia de inundaciones y sequías en breves lapsos de tiempo, que ocasionan graves consecuencias sociales, productivas y ambientales, se informó. (Télam)

Te puede interesar

Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

La ministra argentina mantendrá un encuentro con el mandatario salvadoreño y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con espacio para 40.000 presos.

Para la CTA Autónoma, la Ley Bases es “la actualización del colonialismo y la dependencia”

La Central aseguró que la aplicación de la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei y votada por el Senado “pulveriza los ingresos populares”.

Pettovello rompió el silencio y desmintió rumores de renuncia: "A mi amigo solo no lo voy a dejar"

La ministra de Capital Humano se comunicó con libertarios que convocaron una concentración en su apoyo tras la polémica por la entrega de alimentos.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski le entregará una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.