Asseff pidió información sobre la asignación de los planes sociales
El Diputado Nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio junto a los Diputados Karina Bachey, Héctor Stefani, Gerardo Milman, Lidia Inés Ascarate, Gerardo Cipolini, Francisco Sánchez y Germana Figueroa Casas pide información informe
Luego el presidente del Partido UNIR evaluó que “existen hoy aproximadamente 22 millones de personas que reciben asistencia social en forma de un programa alimentario y por prestaciones como la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo. Esta cifra indica que la cantidad de personas que perciben una ayuda estatal se ha multiplicado por 10 en los últimos 19 años. Actualmente existen un total de 141 planes y programas sociales” y lamentó que “en los últimos años, una gran parte de los líderes de los movimientos sociales, a quienes le llegan la mayoría de esos programas sociales, se han adueñado del manejo de los fondos de los mismos y también del otorgamiento y de su distribución”.
Asseff dijo que “un plan social es una herramienta de gobierno válida y necesaria para un fin especifico. Abordar una situación de vulnerabilidad, y/o dar respuesta a situaciones concretas como educación, créditos, formación cultural, producción, etc. Lamentablemente hoy día la asignación de un plan social es simplemente el otorgamiento de dinero sin nada a cambio; provocando ello mayores gastos, déficit y una rueda sin fin de controversias”.
Te puede interesar
Diputados abre el debate del Presupuesto 2026
El Gobierno de Javier Milei inicia la pulseada con una oposición unida que cuestiona sus proyecciones y reclama más fondos para educación, salud y jubilados.
Diputados avanza con la reforma que busca limitar el poder de Milei
Con dictamen previsto para fines de septiembre, la oposición busca controlar los DNU y frenar las medidas más polémicas del presidente Milei.
“Cruel, cobarde y de hijos de puta”: Recalde destrozó al gobierno de Milei
El senador porteño lanzó la campaña de Fuerza Patria en la UBA con un discurso explosivo. “Los argentinos la están pasando como el culo”, denunció.
Randazzo: “Milei tiene miedo de que surja una tercera fuerza”
El exministro competirá el 26 de octubre encabezando la lista de Provincias Unidas, espacio que busca instalarse como alternativa frente a la polarización.