Política Agencia Télam 18 de octubre de 2021

Katopodis anuncio obras contra inundaciones en La Matanza

Las mismas requerirán una inversión total de más de $12 mil millones.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el intendente del municipio de La Matanza, Fernando Espinoza, anunciaron hoy la ejecución de 14 proyectos hidráulicos para mitigar las inundaciones en distintas localidades de ese distrito del gran Buenos Aires.
Katopodis destacó que esas obras hidráulicas permitirán "resolver un problema estructural de muchísimos años en La Matanza" y ratificó que desde el Gobierno nacional se seguirán "concretando proyectos de pavimento, equipamiento urbano y obras de accesos y rutas, que no solo mejoren la calidad de vida" de los vecinos de ese distrito, sino que además "generan empleo argentino".
Según se informó, los funcionarios firmaron un acta para el financiamiento de estos proyectos hidráulicos, por una inversión total estimada en más de $12 mil millones.



Los trabajos incluirán el mejoramiento de los sistemas de desagües pluviales en las cuencas urbanas de los barrios Vicente López, Presidente Sarmiento, Achiras y Urquiza en la localidad de Villa Celina, como la construcción de los mismos en el Arroyo Duppy y en los barrios Los Ceibos, Las Casitas, Cruz Azul, La Recoleta, San Pedro y el Tizón.
También se realizará un reservorio en el arroyo Morales, sumado a la etapa I de la adecuación de los márgenes entre este curso de agua y el rectificado del Río Matanza.
Katopodis destacó que esas obras hidráulicas permitirán "resolver un problema estructural de muchísimos años en La Matanza" y ratificó que desde el Gobierno nacional se seguirán "concretando proyectos de pavimento, equipamiento urbano y obras de accesos y rutas, que no solo mejoren la calidad de vida" de los vecinos de ese distrito, sino que además "generan empleo argentino".

Por su parte, se avanzará con la optimización hidráulica del cauce y embalses de atenuación de crecidas en la Cuenca Alta Matanza-Riachuelo, al que se agregan el perfil topobatimétrico y el proyecto de ampliación del valle de inundación del Río Matanza en el tramo que va desde la Ruta Nacional 3 hasta la Autopista Tte. Gral. Riccheri.
Asimismo, se anunció el inicio de cuatro obras en el marco del Programa de Ejes de Conectividad Urbana que contempla la puesta en valor de la travesía urbana de la Ruta 21 y la calle El Pindo, desde Av. Riccheri hasta J.M. Bevilaqua, en Ciudad Evita; y la pavimentación de la calle Crovara.
Además, se destinarán recursos para la construcción de un espacio verde en la localidad de Ciudad Evita y la continuación con las obras en el hospital Hospital Materno Dr. Néstor Kirchner en Gregorio de Laferrere. (Télam)

Te puede interesar

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia

El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei

Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley

Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social

En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?