Política Agencia Télam 08 de marzo de 2022

En el 8M Pietragalla visito a Milagro Sala para supervisar cumplimiento de resolucion de la CIDH

El secretario de Derechos Humanos visitó , a la dirigente social Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en San Salvador de Jujuy.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, visitó hoy, en el Día Internacional de la Mujer, a la dirigente social Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en San Salvador de Jujuy, con el objetivo de "supervisar" el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que "establece acciones para proteger su integridad física y psíquica".
El funcionario nacional llegó hasta el barrio Cuyaya de la capital jujeña, donde la lideresa de la organización social Tupac Amaru cumple arresto domiciliario hace poco más de 6 años por distintas causas impulsadas por la administración del gobernador Gerardo Morales.



"En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora visité a Milagro Sala. A más de 6 años de su detención, vinimos a supervisar el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece acciones para proteger su integridad física y psíquica", sostuvo Pietragalla en sus redes sociales.
El titular de la Secretaría de Derechos Humanos dijo que durante el encuentro tomó conocimiento "sobre nuevas causas penales en contra de la dirigente social, y sobre las denuncias por las continuas violaciones de sus garantías judiciales, lo que deja en evidencia el recrudecimiento de la persecución penal arbitraria".
"En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora visité a Milagro Sala. A más de 6 años de su detención, vinimos a supervisar el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece acciones para proteger su integridad física y psíquica"

Consideró que esa persecución "se fundamenta en su carácter de referente política, indígena y mujer, y por eso seguimos reclamando justicia para terminar con esta detención ilegal, arbitraria e injusta".
(Télam)

Te puede interesar

El obispo Carrara pidió "humildes disculpas" por los cánticos opositores durante una misa que presidió

"La Patria no se vende", se escuchó durante la ceremonia con presencia de sindicalistas en Constitución.

Francos seguirá reuniéndose con gobernadores por obra pública

Ya suscribieron acuerdos Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba. Ahora les toca el turno a Santa Cruz y Misiones.

"Acto hostil", la crítica del Gobierno ruso a Milei por su acercamiento a Zelenski

El embajador de Rusia, Dmitry Feoktistov, aseguró que la administración de Vladimir Putin tiene una "profunda decepción” con el gobierno libertario.

Escándalo en la Fuerza Aérea tras el festejo de militares con mujeres semidesnudas: hubo duras sanciones

"Apenas supimos de los responsables, aplicamos las sanciones correspondientes", aseguró el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.