Política Agencia Télam 08 de marzo de 2022

En el 8M Pietragalla visito a Milagro Sala para supervisar cumplimiento de resolucion de la CIDH

El secretario de Derechos Humanos visitó , a la dirigente social Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en San Salvador de Jujuy.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, visitó hoy, en el Día Internacional de la Mujer, a la dirigente social Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en San Salvador de Jujuy, con el objetivo de "supervisar" el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que "establece acciones para proteger su integridad física y psíquica".
El funcionario nacional llegó hasta el barrio Cuyaya de la capital jujeña, donde la lideresa de la organización social Tupac Amaru cumple arresto domiciliario hace poco más de 6 años por distintas causas impulsadas por la administración del gobernador Gerardo Morales.



"En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora visité a Milagro Sala. A más de 6 años de su detención, vinimos a supervisar el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece acciones para proteger su integridad física y psíquica", sostuvo Pietragalla en sus redes sociales.
El titular de la Secretaría de Derechos Humanos dijo que durante el encuentro tomó conocimiento "sobre nuevas causas penales en contra de la dirigente social, y sobre las denuncias por las continuas violaciones de sus garantías judiciales, lo que deja en evidencia el recrudecimiento de la persecución penal arbitraria".
"En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora visité a Milagro Sala. A más de 6 años de su detención, vinimos a supervisar el cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece acciones para proteger su integridad física y psíquica"

Consideró que esa persecución "se fundamenta en su carácter de referente política, indígena y mujer, y por eso seguimos reclamando justicia para terminar con esta detención ilegal, arbitraria e injusta".
(Télam)

Te puede interesar

Murió Susana Ruiz Cerutti, la primera canciller argentina

Tenía 83 años. Forjó una extensa trayectoria, con funciones durante las gestiones de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa y el kirchnerismo.

ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales

La Asociación de Trabajadores del Estado se pronunció en contra de este anuncio, luego de que la decisión fuera dada a conocer por la dirección de la entidad.

Amnistía condenó las detenciones en protestas y las políticas regresivas sobre género y ambiente de Milei

La entidad defensora de DDHH se refirió a diferentes posturas que la embajadora de la Argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, hizo en una reunión del Consejo.

Francos recibe a tres gobernadores para sellar nuevos acuerdos

El jefe de gabinete se entrevistará este martes con Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro, en una semana clave para la Ley Bases.