Municipales Redaccion GLP 05 de julio de 2021

Intendente Ferraris: “No hay magia, esto es decisión política”

El jefe comunal de Leandro Alem recibió en Vedia a parte del Gabinete de Axel Kicillof. Fue presentar el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural. Los detalles.

El intendente de Leandro Alem, Carlos Ferraris, le dio la bienvenida en el Balneario Municipal de Vedia a Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Rodríguez, ministro de desarrollo Agrario, Cristián Girard, Director Ejecutivo de ARBA, Pablo Julio López, ministro de Hacienda y Finanzas, y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Allí, se presentó y detalló el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural. Estuvieron también presentes diputados y senadores de la cuarta sección electoral, como así también intendentes de distintos cuadros políticos, Concejales y funcionarios municipales.

Como anfitrión del encuentro, Ferraris, entre otras cosas manifestó: “La impronta de la gestión es estar muy comunicado con los funcionarios, eso agiliza muchísimo las gestiones. Demuestra una vocación de no ser ministros de oficinas, sino de territorio de andar y estar a disposición de trabajar sin importar el tamaño ni la población de los distritos. Este gobierno ha apuntado a la producción, al desarrollo. No hay magia, esto es decisión política”.

La iniciativa, que prevé una inversión de $172.875 millones para impulsar al sector, fue anunciada por el Gobernador Axel Kicillof en Tandil, en la Escuela Agropecuaria Dr. Ramón Santamarina. Se trata de un plan integral que incluye a nueve ministerios y organismos provinciales para abordar las falencias estructurales de las áreas rurales de la Provincia.

[gallery ids="748446,748447"]

El programa involucra políticas activas y articuladas con distintos ministerios, además de ARBA y el Banco de la Provincia, con el objetivo de desarrollar la ruralidad y el entramado productivo. De esta forma, en un plan que se extiende hasta 2023, se impulsa la exportación y se brindan créditos accesibles para la reactivación económica, en tanto que materializa la creación de una Escuela de Policía Rural, promueve un plan para tamberos, contempla la construcción de frigoríficos municipales e incluye fondos para la innovación tecnológica.

“Este es un programa que presenta una mirada integral acerca del sector agropecuario, pero también acerca de la ruralidad y del interior de la provincia de Buenos Aires en su conjunto”, sostuvo el ministro Rodríguez. “Desde el Estado provincial vamos a acompañar e impulsar el crecimiento y el desarrollo, teniendo en cuenta siempre que el punto de partida se origina en las diversidades que existen a lo largo y ancho de la Provincia. El enorme desafío que tenemos es impulsar un desarrollo integral y para eso necesitamos que nuestra producción agropecuaria sea industrializada localmente, generando más valor agregado en cada localidad”.

Entre otras cosas, el programa incluye nuevas rutas productivas estratégicas; Plan de Mejora Ganadera; industrialización de productos primarios agropecuarios; Desarrollo rural: Financiamiento para acompañamiento técnico; Financiamiento para la agricultura familiar; Financiamiento para biodigestores; Créditos para mejora de infraestructura a cooperativas; Nuevos mercados concentradores regionales.

Te puede interesar

Salazar recibió a Katopodis y juntos compartieron una charla sobre el rol del peronismo

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, junto a representantes del PJ de diversas ciudades, recibió al Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, para compartir una charla titulada "Peronismo Para Qué, Pensar y Organizar".

Ariel Sujarchuk lanzó un plan de inversión educativa por más de $6.700 millones

Incluye la creación de nuevos establecimientos educativos, la ejecución de obras de mejora de la infraestructura edilicia, el fortalecimiento de asociaciones cooperadoras y centros de estudiantes secundarios, y la renovación del mobiliario escolar.

Marcos Paz: se inauguró la nueva sede del programa Envión en la UMI Santa Catalina

“La idea es seguir trabajando por más derechos, más inclusión”, señaló el intendente Ricardo Curutchet.

Wischnivetzky: "Es total la preocupación por las políticas implementadas por Milei"

El alcalde de Mar Chiquita dijo que las medidas de eliminación de subsidios, las subas del precio de los combustibles, la habilitación nuevos cuadros tarifarios y la paralización de obra pública resienten el sistema productivo y empujan a la pobreza.