Entrevista GLP. La diputada Mariana Stilman reflexionó sobre la Tragedia de Once: “La corrupción mata”
Mariana Stilman, diputada nacional de Juntos, dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.
Escuchá la entrevista completa de GRUPOLAPROVINCIA.COM con Mariana Stilman.
[playlist ids="887795"]
-Un día como hoy, pero hace diez años, sucedía la Tragedia de Once. Usted participó esta mañana del acto en homenaje a las víctimas. ¿Cómo se vivió ese momento?
Fue un momento muy conmovedor. Yo acompaño a los familiares desde el 2013, cuando trabajaba con Elisa Carrió. Hoy mi acompañamiento fue desde la sociedad civil, pero no dejo de hacerlo porque me siento muy cercana a su lucha.
Es increíble que hayan pasado diez años. Si bien es una de las causas que ha avanzado con mayor rapidez, todavía hay sentencias que no están firmes y hay imputados que no han cumplido sus condenas. Es muy conmovedor ver tanta gente en pie, después de haber pasado por esta tragedia.
-¿Considera que esta tragedia marcó un hito en la corrupción estatal?
Está demostrado que la desidia de los funcionarios y de los empresarios que fueron condenados, y los actos de corrupción que permitieron que se robaran los recursos que tenían que estar puestos en el mantenimiento, el cuidado y la renovación del Tren Sarmiento, fueron los que causaron la muerte de 52 personas, y el trauma y el dolor de los heridos y de los familiares, que los acompañarán por siempre.
-En este contexto, más de 70 diputados de distintos bloques presentaron un proyecto para rendir homenaje a las víctimas. También pidieron sancionar la ley de reparación económica para mitigar, en parte, el daño.
Sí, suscribí a ambas iniciativas. Entendemos que la reparación es justa. Son muchos los daños que se han causado por la desidia de los funcionarios que hicieron la “vista gorda” y permitieron que la tragedia sucediera.
Es indudable que el Estado debe hacerse cargo de esta situación. Corresponde que reconozca las consecuencias de su accionar indebido.
[playlist ids="887795"]
-Un día como hoy, pero hace diez años, sucedía la Tragedia de Once. Usted participó esta mañana del acto en homenaje a las víctimas. ¿Cómo se vivió ese momento?
Fue un momento muy conmovedor. Yo acompaño a los familiares desde el 2013, cuando trabajaba con Elisa Carrió. Hoy mi acompañamiento fue desde la sociedad civil, pero no dejo de hacerlo porque me siento muy cercana a su lucha.
Es increíble que hayan pasado diez años. Si bien es una de las causas que ha avanzado con mayor rapidez, todavía hay sentencias que no están firmes y hay imputados que no han cumplido sus condenas. Es muy conmovedor ver tanta gente en pie, después de haber pasado por esta tragedia.
-¿Considera que esta tragedia marcó un hito en la corrupción estatal?
Sí, justamente hoy hablábamos de eso; este hecho fue un hito porque probó lo que muchos veníamos sosteniendo, que la corrupción mata.
Está demostrado que la desidia de los funcionarios y de los empresarios que fueron condenados, y los actos de corrupción que permitieron que se robaran los recursos que tenían que estar puestos en el mantenimiento, el cuidado y la renovación del Tren Sarmiento, fueron los que causaron la muerte de 52 personas, y el trauma y el dolor de los heridos y de los familiares, que los acompañarán por siempre.
-En este contexto, más de 70 diputados de distintos bloques presentaron un proyecto para rendir homenaje a las víctimas. También pidieron sancionar la ley de reparación económica para mitigar, en parte, el daño.
Sí, suscribí a ambas iniciativas. Entendemos que la reparación es justa. Son muchos los daños que se han causado por la desidia de los funcionarios que hicieron la “vista gorda” y permitieron que la tragedia sucediera.
Es indudable que el Estado debe hacerse cargo de esta situación. Corresponde que reconozca las consecuencias de su accionar indebido.
Te puede interesar

Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?