¨Larreta debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud¨
Más detalles en la nota.
El secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, dijo hoy que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta "debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud", tras la decisión del Ejecutivo porteño de suspender las clases tanto presenciales como virtuales la semana próxima, en sus tres días hábiles
"Larreta debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud", expresó López desde su cuenta de Twitter.
Ayer, Rodríguez Larreta anunció la suspensión de las clases en las escuelas capitalinas durante tres días la semana próxima, que serán recuperados en diciembre.
Lo hizo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara un aislamientro estricto durante los próximos nueve días, que comenzará mañana a la hora 0 y contempla una limitación a la actividad comercial no esencial y a los locales de gastronomía.
"Larreta tiene que pedir perdón por los 15 docentes fallecidos y los 10 docentes contagiados", dijo López en declaraciones anoche al canal C5N.
Clases presenciales
"Cuando empezaron las clases había 764 contagiados, hoy hay 3045, por cuatro lo multiplicó la apertura de escuelas. Anteayer estaba en una escuela diciendo que no las iba a cerrar, y ahora las cierra porque le dieron mal las encuestas", añadió en referencia a las elecciones legislativas de octubre.
Por otra parte, remarcó que "hay 42 niños internados, ¿Quién se hace responsable?", preguntó y aseveró que "la política mezquina, negacionista de Larreta se cobra vidas, y eso no tiene retorno".
"Hoy la Argentina es el país con más muertos por millón de habitante del mundo, y dentro de la Argentina, la peor jurisdicción es la Ciudad de Buenos Aires. Esto, fue una decisión política", apuntó.
Esta mañana, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, manifestó que "no se comprende la decisión de suspender las clases" en la Ciudad de Buenos Aires esos tres días ya que las medidas tomadas ayer por el Gobierno nacional apuntan a suspender la presencialidad para evitar la circulación. (Télam)
"Larreta debe pedir perdón y abrir las aulas virtuales para educar con salud", expresó López desde su cuenta de Twitter.
Ayer, Rodríguez Larreta anunció la suspensión de las clases en las escuelas capitalinas durante tres días la semana próxima, que serán recuperados en diciembre.
Lo hizo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara un aislamientro estricto durante los próximos nueve días, que comenzará mañana a la hora 0 y contempla una limitación a la actividad comercial no esencial y a los locales de gastronomía.
"Larreta tiene que pedir perdón por los 15 docentes fallecidos y los 10 docentes contagiados", dijo López en declaraciones anoche al canal C5N.
"Cuando empezaron las clases había 764 contagiados, hoy hay 3045, por cuatro lo multiplicó la apertura de escuelas. Anteayer estaba en una escuela diciendo que no las iba a cerrar, y ahora las cierra porque le dieron mal las encuestas", añadió en referencia a las elecciones legislativas de octubre.
Por otra parte, remarcó que "hay 42 niños internados, ¿Quién se hace responsable?", preguntó y aseveró que "la política mezquina, negacionista de Larreta se cobra vidas, y eso no tiene retorno".
"Hoy la Argentina es el país con más muertos por millón de habitante del mundo, y dentro de la Argentina, la peor jurisdicción es la Ciudad de Buenos Aires. Esto, fue una decisión política", apuntó.
Esta mañana, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, manifestó que "no se comprende la decisión de suspender las clases" en la Ciudad de Buenos Aires esos tres días ya que las medidas tomadas ayer por el Gobierno nacional apuntan a suspender la presencialidad para evitar la circulación. (Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?