Carlos Casares: Torchio firmó convenio con el Ministerio de Desarrollo provincial
“El trabajo conjunto nos permite llevar adelante políticas beneficiosas para los vecinos”, señaló el jefe comunal.
El intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, junto al director de Economía Social y Agricultura Familiar, Alejandro Salvi, llevaron adelante la firma del convenio de cooperación con el Subsecretario de Economía Popular de la provincia, Federico Ugo.
Al respecto, el jefe comunal destacó que el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Federico Ugo, haya llegado a Carlos Casares y, en él, “agradezco al gobernador y al ministro Andrés Larroque porque el trabajo conjunto nos permite llevar adelante políticas beneficiosas para los vecinos que, en este caso, tienen que ver con la economía popular y social”. En este punto, Torchio reflexionó también diciendo que el Estado presente es fundamental porque ayuda a emprendedores que necesitan quieren y tienen ideas, pero no el factor económico, “ayudando a lograr el sueño de emprender”.
Asimismo, el jefe comunal subrayó que la venida de Ugo está cargada de simbolismo por la importancia de que el funcionario conozca el territorio, a su gente y así, coordinado con el municipio, poder seguir reconstruyendo al país, poner a la provincia en marcha y que Casares siga creciendo.
En tanto, el subsecretario también destacó la cálida y fructífera recibida y agenda en la ciudad, hecho que pone en relieve el manifiesto de Kicillof, gobernador que sostiene que si bien la oficina está en la ciudad La Plata, el trabajo está en cada rincón de los 135 municipios que componen al territorio provincial, para construir junto a los intendentes y cada uno de los actores sociales con el objetivo de poder llevar a cabo políticas públicas y populares como la de hoy que, es ejemplo de ello, dijo Ugo, ya que “luego de haber tenido demanda en la calle, hoy nuestro gobierno incorpora al estado convirtiéndolo en políticas públicas superadoras para darle respuestas a los vecinos”.
Un dato a tener en cuenta es que ya se han registrado más de 800 vecinos y gracias a los municipios se va a llegar a más personas para fortalecer los trabajos de cada uno. Por su parte, el director de Economía Social y Agricultura Familiar, Alejandro Salvi, sostuvo: “Destaco la firma de este convenio para lograr un trabajo conjunto entre los distritos y la provincia para generar políticas públicas para los trabajadores de la economía popular, a través del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (RENATEP), en pos de mejores y mayores oportunidades para el sector”.
El convenio tiene por objetivo establecer un marco de colaboración mutua y asistencia técnica entre ambas partes, a fin de facilitar el abordaje, planificación y desarrollo de políticas públicas destinadas a las Economía Popular.
Al respecto, el jefe comunal destacó que el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Federico Ugo, haya llegado a Carlos Casares y, en él, “agradezco al gobernador y al ministro Andrés Larroque porque el trabajo conjunto nos permite llevar adelante políticas beneficiosas para los vecinos que, en este caso, tienen que ver con la economía popular y social”. En este punto, Torchio reflexionó también diciendo que el Estado presente es fundamental porque ayuda a emprendedores que necesitan quieren y tienen ideas, pero no el factor económico, “ayudando a lograr el sueño de emprender”.
Asimismo, el jefe comunal subrayó que la venida de Ugo está cargada de simbolismo por la importancia de que el funcionario conozca el territorio, a su gente y así, coordinado con el municipio, poder seguir reconstruyendo al país, poner a la provincia en marcha y que Casares siga creciendo.
En tanto, el subsecretario también destacó la cálida y fructífera recibida y agenda en la ciudad, hecho que pone en relieve el manifiesto de Kicillof, gobernador que sostiene que si bien la oficina está en la ciudad La Plata, el trabajo está en cada rincón de los 135 municipios que componen al territorio provincial, para construir junto a los intendentes y cada uno de los actores sociales con el objetivo de poder llevar a cabo políticas públicas y populares como la de hoy que, es ejemplo de ello, dijo Ugo, ya que “luego de haber tenido demanda en la calle, hoy nuestro gobierno incorpora al estado convirtiéndolo en políticas públicas superadoras para darle respuestas a los vecinos”.
Un dato a tener en cuenta es que ya se han registrado más de 800 vecinos y gracias a los municipios se va a llegar a más personas para fortalecer los trabajos de cada uno. Por su parte, el director de Economía Social y Agricultura Familiar, Alejandro Salvi, sostuvo: “Destaco la firma de este convenio para lograr un trabajo conjunto entre los distritos y la provincia para generar políticas públicas para los trabajadores de la economía popular, a través del Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (RENATEP), en pos de mejores y mayores oportunidades para el sector”.
El convenio tiene por objetivo establecer un marco de colaboración mutua y asistencia técnica entre ambas partes, a fin de facilitar el abordaje, planificación y desarrollo de políticas públicas destinadas a las Economía Popular.
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.