El intendente Valenzuela firmó convenio con la UOCRA: ¿de qué se trata?
Los detalles en la nota.
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, firmó un nuevo convenio con Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), para abrir una escuela de albañilería y construcción en el nuevo Centro de Economía Popular del distrito.
“Esta iniciativa permitirá formar a los trabajadores y trabajadoras de la economía y barrios populares, insertándolos en el mercado formal a través de una mesa de trabajo con desarrolladores inmobiliarios y potenciando la formación laboral y la cultura del trabajo”, explicó Valenzuela.
Este programa de integración y capacitación para la obra pública está enmarcado en la promoción del desarrollo inmobiliario, en el Plan Urbano Estratégico y en Plan de Economía Popular impulsado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat. Además, el proyecto está financiado por la plusvalía generada por los indicadores del nuevo Código de Ordenamiento Urbano.
“La primera sede de la escuela de albañilería y construcción funcionará en Caseros Sur, pero en el futuro, a medida que sigan avanzando los programas de la Dirección de Economía Popular, también lo replicaremos en la zona norte del distrito”, y concluyó: “No nos quedamos de brazos cruzados ante esta difícil situación económica. Esta es una muestra más que un municipio puede hacer grandes cosas cuando se lo propone; queremos tender todos los puentes necesarios para que los ciudadanos puedan conseguir un trabajo antes que un plan social”.
“Esta iniciativa permitirá formar a los trabajadores y trabajadoras de la economía y barrios populares, insertándolos en el mercado formal a través de una mesa de trabajo con desarrolladores inmobiliarios y potenciando la formación laboral y la cultura del trabajo”, explicó Valenzuela.
Este programa de integración y capacitación para la obra pública está enmarcado en la promoción del desarrollo inmobiliario, en el Plan Urbano Estratégico y en Plan de Economía Popular impulsado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat. Además, el proyecto está financiado por la plusvalía generada por los indicadores del nuevo Código de Ordenamiento Urbano.
“La primera sede de la escuela de albañilería y construcción funcionará en Caseros Sur, pero en el futuro, a medida que sigan avanzando los programas de la Dirección de Economía Popular, también lo replicaremos en la zona norte del distrito”, y concluyó: “No nos quedamos de brazos cruzados ante esta difícil situación económica. Esta es una muestra más que un municipio puede hacer grandes cosas cuando se lo propone; queremos tender todos los puentes necesarios para que los ciudadanos puedan conseguir un trabajo antes que un plan social”.
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.