Evaluan sumar centros de votacion para evitar aglomeraciones en las elecciones
Más detalles en la nota.
El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se reunió esta tarde con los integrantes de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para analizar de manera conjunta las condiciones necesarias para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales, en momentos en los que se desarrolla la segunda ola de contagios de coronavirus.
El funcionario nacional visitó esta tarde la sede del órgano judicial y mantuvo un encuentro con sus autoridades para analizar las "complejidades que plantea el desarrollo de las elecciones 2021 en el marco de la pandemia, como así también las medidas posibles para atenuar el riesgo sanitario".
La reunión, que contó con la participación del presidente de la CNE, Santiago Corcuera; de su vicepresidente, Raúl Bejas; y del juez de Cámara, Alberto Ricardo Dalla Via; sirvió para evaluar posibles medidas, entre ellas la de incrementar en un 30 por ciento la cantidad de establecimientos de votación afectados a la jornada electoral "con el objetivo de disminuir la concentración de personas y los riegos para autoridades de mesa".
Según se informó oficialmente, se habló también de protocolos generales que incluyen el cumplimiento del distanciamiento, el uso de barbijos, la higiene de manos y el uso de alcohol en gel durante toda la jornada.
Para ello, se descuenta que se deberán distribuir barbijos a todas las autoridades de mesa y partidarias, kits sanitarios, alcohol en gel y sanitizante para la limpieza de establecimientos.
“Nuestra prioridad es la salud. Hay que tomar todas las medidas y recaudos para cuidar tanto a los que vayan a votar, como a las autoridades de mesa y a todos los miembros de distintos organismos que integran el operativo para la realización de las elecciones”, señaló De Pedro.
En relación a la posibilidad de que los integrantes de la justicia electoral sean considerados personal esencial, y, por lo tanto, sean vacunados, el funcionario nacional se comprometió a discutir la viabilidad de esta medida con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a responder a la brevedad.
De la reunión también participaron la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, el secretario de Actuación Judicial, Hernán González, el secretario de Actuación Judicial, Sebastián Schinnel, la secretaria de Cámara, Alejandra Lázzaro y la prosecretaria de Cámara Elena Gómez. (Télam)
El funcionario nacional visitó esta tarde la sede del órgano judicial y mantuvo un encuentro con sus autoridades para analizar las "complejidades que plantea el desarrollo de las elecciones 2021 en el marco de la pandemia, como así también las medidas posibles para atenuar el riesgo sanitario".
La reunión, que contó con la participación del presidente de la CNE, Santiago Corcuera; de su vicepresidente, Raúl Bejas; y del juez de Cámara, Alberto Ricardo Dalla Via; sirvió para evaluar posibles medidas, entre ellas la de incrementar en un 30 por ciento la cantidad de establecimientos de votación afectados a la jornada electoral "con el objetivo de disminuir la concentración de personas y los riegos para autoridades de mesa".
“Nuestra prioridad es la salud. Hay que tomar todas las medidas y recaudos para cuidar tanto a los que vayan a votar, como a las autoridades de mesa y a todos los miembros de distintos organismos que integran el operativo para la realización de las elecciones”.
Según se informó oficialmente, se habló también de protocolos generales que incluyen el cumplimiento del distanciamiento, el uso de barbijos, la higiene de manos y el uso de alcohol en gel durante toda la jornada.
Para ello, se descuenta que se deberán distribuir barbijos a todas las autoridades de mesa y partidarias, kits sanitarios, alcohol en gel y sanitizante para la limpieza de establecimientos.
“Nuestra prioridad es la salud. Hay que tomar todas las medidas y recaudos para cuidar tanto a los que vayan a votar, como a las autoridades de mesa y a todos los miembros de distintos organismos que integran el operativo para la realización de las elecciones”, señaló De Pedro.
En relación a la posibilidad de que los integrantes de la justicia electoral sean considerados personal esencial, y, por lo tanto, sean vacunados, el funcionario nacional se comprometió a discutir la viabilidad de esta medida con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a responder a la brevedad.
De la reunión también participaron la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, el secretario de Actuación Judicial, Hernán González, el secretario de Actuación Judicial, Sebastián Schinnel, la secretaria de Cámara, Alejandra Lázzaro y la prosecretaria de Cámara Elena Gómez. (Télam)
Te puede interesar
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?