El dolar oficial cotizo a $ 93,58 y el contado con liqui avanza hasta 3,8%
La cotizacion del dolar oficial cerro hoy en un promedio de $ 93,58, con una suba marginal de un centavo respecto del cierre de la vispera, mientras que el contado con liquidacion avanza hasta 3,8%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) marca un incremento de 3,8%, a $ 152,74, en tanto que el dólar MEP se negocia sin cambios, en $ 149,65 por unidad, en el tramo final de la rueda.
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" opera con un incremento de un peso, en $152 por unidad.
En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense ganó nueve centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $88,26.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 121,65 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 154,41.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, resaltó que fue una rueda de bajo volumen de negocios, en el que la moneda norteamericana operó con tono vendedor y con los precios anclados en el nivel de regulación oficial.
“El BCRA alternó ventas y compras siempre con la intención de atender desequilibrios transitorios entre la oferta y la demanda privada”, detalló Quintana.
En este contexto, fuentes del mercado calcularon que la autoridad monetaria cerró la jornada con un nuevo saldo positivo de US$ 20 millones, aproximadamente.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 233 millones, en futuros MAE se transaron US$ 35 millones, mientras que en los futuros Rofex se registraron US$ 186 millones. (Télam)
Te puede interesar

El ajuste no alcanza: la recaudación volvió a caer en términos reales
Sin el Impuesto PAIS ni el blanqueo la recaudación cayó 3,5% real en octubre y el Gobierno mira con alarma el impacto del ajuste en la actividad.

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre
Según la UCA, el 15% de los asalariados argentinos sufre inseguridad alimentaria. Entre informales y cuentapropistas, el drama es aún peor. Todos los números.
Caputo mueve las fichas: Alejandro Lew reemplaza a Quirno
Luis Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas. Entra por Pablo Quirno, ahora canciller. Nuevo giro en el gabinete económico.
Caída récord de la liquidación del campo tras retenciones cero
La liquidación del agro en octubre cayó 84% tras el régimen de retenciones cero, dejando solo USD 1.117 millones en ingresos al país. Todos los detalles.
