EL DURÍSIMO PEDIDO DE PICHETTO CONTRA LOS JUECES QUE "LIBERAN DELINCUENTES"
Más detalle en la nota.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, pidió hoy que el Poder Judicial "salga de la feria", en el marco del aislamiento dispuesto por el coronavirus, y consideró que "acá lo único que funciona son los jueces de ejecución penal liberando delincuentes", por lo cual reclamó que se les inicie juicio político.
"Deberían ser sometidos a juicio político y echados los jueces que siempre dejan en libertad a delincuentes peligrosos", dijo Pichetto en declaraciones a la radio online FutuRöck, en las que se preguntó: "¿Quién los va a controlar? Si no hay ni pulsera para ponerles y para saber dónde están" los detenidos a los que se les concede prisión domiciliaria.
Pichetto se sumó de esta manera al debate generado en torno al otorgamiento de este beneficio requerido por detenidos con el argumento de un mayor riesgo de contagio de coronavirus debido a la sobrepoblación carcelaria.
En ese marco, el dirigente afirmó que los beneficios otorgados significan "una burla al sistema que lesiona abiertamente a las víctimas" y añadió: "Siempre me preocupó el hacinamiento (en las cárceles), pero más me preocupan los delitos que cometen".
En otro tramo de la entrevista, el ex senador consideró que "el Congreso nunca tendría que haber estado en cuarentena, ni el Poder Judicial porque son poderes esenciales".
"Así como el presidente (Alberto Fernández) se arriesgó y estuvo en la calle, el Congreso tendría que haber estado funcionando, abierto, con los senadores y los diputados en sus oficinas. No me parece lógico que otras áreas del sector público arriesguen y los parlamentarios no", indicó.
Para Pichetto, "lo que se está consolidando es un modelo unipersonal" ya que "la pandemia le dio todo el poder (al Ejecutivo) y "los demás poderes se fueron de cuarentena, lo cual es un absurdo".
Finalmente, sostuvo que, en el Congreso Nacional, Juntos por el Cambio "viene pidiendo reuniones presenciales", pero consideró que no es del "todo descabellado incorporar una reforma al reglamento que también incorpore el voto informático, porque hay senadores y diputados que pueden tener algún problema" para asistir personalmente.
(Télam)
"Deberían ser sometidos a juicio político y echados los jueces que siempre dejan en libertad a delincuentes peligrosos", dijo Pichetto en declaraciones a la radio online FutuRöck, en las que se preguntó: "¿Quién los va a controlar? Si no hay ni pulsera para ponerles y para saber dónde están" los detenidos a los que se les concede prisión domiciliaria.
Pichetto se sumó de esta manera al debate generado en torno al otorgamiento de este beneficio requerido por detenidos con el argumento de un mayor riesgo de contagio de coronavirus debido a la sobrepoblación carcelaria.
En ese marco, el dirigente afirmó que los beneficios otorgados significan "una burla al sistema que lesiona abiertamente a las víctimas" y añadió: "Siempre me preocupó el hacinamiento (en las cárceles), pero más me preocupan los delitos que cometen".
En otro tramo de la entrevista, el ex senador consideró que "el Congreso nunca tendría que haber estado en cuarentena, ni el Poder Judicial porque son poderes esenciales".
"Así como el presidente (Alberto Fernández) se arriesgó y estuvo en la calle, el Congreso tendría que haber estado funcionando, abierto, con los senadores y los diputados en sus oficinas. No me parece lógico que otras áreas del sector público arriesguen y los parlamentarios no", indicó.
Para Pichetto, "lo que se está consolidando es un modelo unipersonal" ya que "la pandemia le dio todo el poder (al Ejecutivo) y "los demás poderes se fueron de cuarentena, lo cual es un absurdo".
Finalmente, sostuvo que, en el Congreso Nacional, Juntos por el Cambio "viene pidiendo reuniones presenciales", pero consideró que no es del "todo descabellado incorporar una reforma al reglamento que también incorpore el voto informático, porque hay senadores y diputados que pueden tener algún problema" para asistir personalmente.
(Télam)
Te puede interesar
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.