D-Interés Agencia Télam 27 de octubre de 2023

Con reclamos y baile, el 4 de noviembre se realizará una nueva Marcha del Orgullo

Este año las consignas principales son "ni un ajuste más, ni un derecho menos, Ley Antidiscriminatoria, Ley Integral Trans Ya y Frenemos a les antiderechos".

Con el reclamo por la Ley Antidiscriminatoria y la Ley Integral Trans, el sábado 4 de noviembre se realizará la XXXII Marcha del Orgullo, que irá desde Plaza de Mayo hasta la Plaza del Congreso con actividades artísticas, música en vivo y más de cuarenta camiones-carrozas para que los asistentes bailen al marchar, informó hoy la Comisión Organizadora.

"Este año, como todos, tenemos mucho que festejar porque ha sido mucho lo que las organizaciones y el movimiento de la diversidad hemos logrado en estos últimos años. Y eso es motivo de celebración", dijo a Télam María Rachid, integrante de la Comisión Directiva de la Federación Argentina y Titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de CABA.

"Sin embargo, también es cierto que estamos en un ambiente muy hostil, donde crecen los discursos de odio, crece la violencia contra la diversidad tanto en los medios de comunicación como en la política, y nos preocupa", advirtió Rachid quien llamó "a frenar a los antiderechos en las próximas elecciones y a trabajar y luchar porque no haya un derecho menos".

Este año las consignas principales son "ni un ajuste más, ni un derecho menos, Ley Antidiscriminatoria, Ley Integral Trans Ya y Frenemos a les antiderechos".

Desde el comienzo del mes, ya se vienen realizando Marchas del Orgullo en diferentes puntos del país; marchas que continuarán durante noviembre y diciembre, con consignas como "Basta de discursos y crímenes de odio", "¿Dónde está Tehuel?", "ESI no binaria con presupuesto, en todas las escuelas y todos los niveles educativos", entre otras.

El sábado 4 de noviembre, desde las 11 comenzará la Feria del Orgullo, en Plaza de Mayo, que contará además con la actuación de diferentes artistas en vivo como "LaqueteCumbió" y "Nadia Echazú". También diferentes organizaciones, organismos, partidos, empresas y fiestas estarán decorando y llenando de color los más de cuarenta camiones-carrozas que este año marcharán otra vez con alegría, glitter, baile y música.

Desde las 16, se iniciará la XXXII Marcha del Orgullo, por Av. de Mayo hacia el Congreso, donde estará el escenario Carlos Jáuregui, en honor al reconocido militante gay. Allí, habrá más actividades artísticas, el discurso que está elaborando la Comisión Organizadora y un cierre a toda música y festejo con artistas impresionantes que iremos anunciando en los próximos días.

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo está compuesta por más de 60 organizaciones sociales, políticas, sindicales, entre otras, de distintas identidades o sectores políticos y sociales, que todos los años se reúnen para acordar los mensajes de la Marcha y contribuir a su desarrollo y organización. El año pasado fueron más de 1.300.000 personas levantando las banderas de la diversidad, de la justicia, de la igualdad, según los organizadores. (Télam)

Te puede interesar

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes

¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips

Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo

Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.

“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix

La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.