Arroyo advirtio que “si hay un rebrote se tomaran medidas sociales excepcionales”
El funcionario nacional explicó que si bien no está previsto en el Presupuesto 2021, de ser necesario se destinará una partida para tal fin.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, expresó que desde el Gobierno van a "acompañar a los que menos tienen" y sostuvo que "si hay un rebrote" de coronavirus en las próximas semanas "se tomarán medidas sociales excepcionales".
"Si hay un rebrote vamos a tomar medidas excepcionales sociales. El Presupuesto 2021 está pensado sin rebrote, pero si lo hay vamos a tomar medidas excepcionales como lo hicimos en el 2020", explicó en declaraciones a Radio Provincia.
Arroyo precisó que también están trabajando mucho con el foco en cuatro millones de personas que viven en condiciones de hacinamiento.
Actualmente, desde Desarrollo Social, trabajan en 400 barrios vulnerables y afirmó que mejorar el hábitat de esa población será "la segunda política central de Estado, después de la Asignación Universal por Hijo (AUH)".
El funcionario afirmó que sigue de cerca el tema de la inflación y que "así como trabajamos con los precios del pan y la leche, vamos a avanzar con la carne, para ayudar al bolsillo de los más pobres".
Destacó como señal positiva que "hace cinco semanas hay menos gente en los comedores" debido a la recuperación del trabajo y las changas. (Télam)
"Si hay un rebrote vamos a tomar medidas excepcionales sociales. El Presupuesto 2021 está pensado sin rebrote, pero si lo hay vamos a tomar medidas excepcionales como lo hicimos en el 2020", explicó en declaraciones a Radio Provincia.
Arroyo precisó que también están trabajando mucho con el foco en cuatro millones de personas que viven en condiciones de hacinamiento.
"Si hay un rebrote vamos a tomar medidas excepcionales sociales".
Actualmente, desde Desarrollo Social, trabajan en 400 barrios vulnerables y afirmó que mejorar el hábitat de esa población será "la segunda política central de Estado, después de la Asignación Universal por Hijo (AUH)".
El funcionario afirmó que sigue de cerca el tema de la inflación y que "así como trabajamos con los precios del pan y la leche, vamos a avanzar con la carne, para ayudar al bolsillo de los más pobres".
Destacó como señal positiva que "hace cinco semanas hay menos gente en los comedores" debido a la recuperación del trabajo y las changas. (Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?