Política Agencia Télam 15 de enero de 2021

Oficializan promulgacion de leyes de interrupcion voluntaria del embarazo y Plan Mil Dias

Los detalles de la promulgación de la normativa que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.

El Gobierno nacional oficializó hoy la promulgación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la ley del Plan Mil Días, de cuidado integral de salud en el embarazo y la primera infancia, con la publicación de ambas normas en el Boletín Oficial.
Los decretos de promulgación fueron publicados luego del acto que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, donde firmó las normas, a 14 días de su sanción en el Senado.
El Decreto 14/2021 promulga "parcialmente" la Ley N° 27.610 de IVE, con la firma del Presidente y de la totalidad de los ministros que integran el Gabinete nacional.
El texto "observa" en su primer artículo "la palabra ´integral´ a continuación de la palabra “salud” en el inciso b) del artículo 4° y en el artículo 16, en el inciso 2) del artículo 86 del Código Penal que sustituye, del Proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.610".
La aclaración fue realizada debido a que la palabra ´integral´ a continuación de la palabra ´salud´ figuraba en dos artículos (4 y 16) de la ley sancionada por el Congreso y su eliminación fue acordada por los legisladores en su tratamiento en la Cámara alta para garantizar la sanción de la ley.
El cambio, introducido a través de un veto parcial, evitó que el Senado tuviera que modificar esos artículos, lo que hubiera obligado a tratarla nuevamente en Diputados.



La norma establece las condiciones en las cuales una mujer podrá llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación sin necesidad de que medie causal alguna y sin costo, ya que la práctica se incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) del sistema de salud.
En tanto, el decreto 15/2021 promulga la Ley 27.611 de los Mil Días, con la firma del Presidente; el jefe de Gabinete, Santiago Andrés Cafiero; el ministro de Salud, Ginés Mario González García; la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sus colegas de Desarrollo Social, Daniel Fernando Arroyo; y de Trabajo, Claudio Moroni.
"Para mí es un día de alegría porque cumplí mi palabra. Es importante que cumplamos con la palabra empeñada", en referencia a su promesa de campaña respecto de la legalización de la IVE", dijo ayer el primer mandatario en el acto en el Museo del Bicentenario..
Lo acompañaron la ministra Gómez Alcorta y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, impulsoras de la iniciativa, entre otros funcionarios y referentes políticos y sociales. (Télam)

Te puede interesar

Kicillof inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia en CABA

“Aprendimos de Néstor y Cristina que el Estado es un elemento de transformación de la sociedad”, expresó el gobernador bonaerense.

Reapareció Sergio Massa y apuntó contra Milei

El ex ministro de Economía y ex candidato a presidente presentó un informe crítico sobre la baja del consumo y la caída del salario por la devaluación.

Oficial: la embajadora de España en la Argentina fue destituida

La orden firmado por el rey Felipe VI fue publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado español.

Referentes de comedores reclaman por los alimentos almacenados por el Gobierno en Villa Martelli

El dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, se hizo presente en la manifestación y afirmó: “Es mentira que están acá para emergencias y catástrofes climáticas”.