Buscan crear un Fondo Solidario para pagar sueldos de pequeñas pymes y monotributistas
Se trata de un proyecto de ley impulsado por el bloque de senadores de Juntos por el Cambio. Los detalles.
Dicha iniciativa -impulsada por Roberto Costa, titular de la bancada, y acompañada por senadores del espacio- establece que el mencionado Fondo tendrá carácter extraordinario, su objetivo es garantizar una Asignación Compensatoria de Salarios correspondientes a los meses de abril y mayo del año 2020 y sólo podrá extenderse por única vez e igual plazo, de persistir las consecuencias sanitarias y económicas derivadas de la Pandemia Covid-19.
En este sentido, el Fondo se conforma con el aporte de los integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Organismos de la Constitución y Descentralizados utilizando la siguiente escala: 10 % de quienes perciban un salario neto entre $ 60.000 y $90.000; 20 % de cuyo salario neto sea entre $90.000 y $120.000 y del 30 % de aquellos cuyo salario neto sea mayor a $ 120.000.
Además, la normativa establece que serán sujetos de la retención de haberes los empleados de los poderes y organismos mencionados siempre y cuando no hayan prestado tareas efectivas en sus lugares de trabajo habituales. Las sumas retenidas se consideran como pago diferido de haberes y serán devueltas sin generar intereses o actualizaciones de acuerdo se determine al momento de la reglamentación de ley.
Por otro lado, los recursos del Fondo Provincial de Emergencia serán consignados con exclusividad al otorgamiento de créditos de tasa cero mediante la intervención del Banco de la provincia de Buenos Aires, para el pago de sueldos de abril y mayo del corriente año y podrán recibirlo los beneficiarios ya mencionados y aquellos empleadores que no tengan a su cargo más de 20 trabajadores.
Al respecto, Costa explicó: “Estamos impulsando una propuesta que está centrada en el aporte solidario de trabajadores y funcionarios del sector público en auxilio de la parte más golpeada del sector privado, en particular los trabajadores. Esperamos en los próximos días encontrar los consensos necesarios para dar la celeridad necesaria para que la asistencia llegue a tiempo”, finalizó.
Te puede interesar
Ficha Limpia: el Senado se prepara para un debate crucial
El Senado debatirá Ficha Limpia, la ley que impide a los condenados por corrupción ser candidatos. ¿Cristina Kirchner quedará fuera de la cancha?
"Milei es reincidente": diputados y senadores acusan al presidente de promover una estafa cripto con $LIBRA
La oposición exige una investigación a fondo sobre el controvertido episodio y advierte sobre las posibles responsabilidades del jefe de Estado.
Diputados piden a Villarruel que termine de conformar la Bicameral de la Niñez
Durante todo 2024 la Comisión Bicameral de Derechos del Niño no tuvo actividad. Desde Diputados reclaman a Villarruel que nombre a los senadores y avance en la designación de la Defensoría.
Diputados aprobó Ficha Limpia: uno por uno, cómo votó cada legislador
Con 144 votos a favor y 98 en contra, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia. El debate estuvo marcado por cruces entre oficialismo y oposición.