Política Agencia Télam 31 de agosto de 2021

Para Leandro Santoro, nos acostumbramos a pensar el debate político en la lógica del entretenimiento

Más detalles en la nota.

El precandidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires del Frente de Todos (FdT), Leandro Santoro, sostuvo hoy que la sociedad argentina está viviendo un "proceso de hiper individualización", donde los debates "giran al rededor de las personas y las declaraciones" y entonces "la política pierde lugar".

"Cuando el debate gira mucho al rededor de las personas, las conductas o las declaraciones significa que las ideas, los valores y la política está perdiendo lugar", dijo Santoro esta mañana en diálogo con Radio con vos, de cara a las PASO del 12 de setiembre,"El proceso de hiper individualización que está viviendo la sociedad argentina, tiene un reflejo en la estructura política, entonces hay más jugadores libre pensadores y menos política de cuerpo. Eso yo lo veo como una debilidad del sistema", agregó.

Medios y política

En la misma línea, el precandidato dijo que hay un proceso de "twittearización de la política" que "lleva solamente a los grandes bochazos" y que los medios de comunicación "construyeron un código de comunicación política del espectáculo".

"Están buscando la declaración que genere ruido para ir a las portadas de los diarios", puntualizó Santoro, e insistió: "Nos acostumbramos a pensar el debate político en la lógica del entretenimiento y del conflicto, del narcisismo, la búsqueda de la relevancia personal y la descalificación del otro".

Victoria Tolosa Paz

A su vez, el politólogo resaltó dos "fenómenos" que se están manifestando a nivel global. En primer lugar, la "pérdida de apoyo de los gobiernos como consecuencia de la pandemia", y por otro lado, la "radicalización de la derecha que convoca la atención de los jóvenes", representado en la Argentina en la figura de Javier Milei.

"Es cierto que Milei encontró en una forma de comunicar la canalización del descontento de un sector de la juventud. Un tipo capaz de decir algo que está mal visto, en un sector puede ser percibido como un gesto de valentía y honestidad", señaló Santoro y consideró que el "discurso" del economista "es muy peligroso".

En la misma línea, el precandidato por el FdT dijo que "sería terrible" que Milei saque más votos que la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal en las elecciones, porque representa "un peligro para la democracia". (Télam)

Te puede interesar

El Frente Sindical Universitario se manifestará por “salarios dignos”

El colectivo gremial se concentrará mañana frente al Palacio Pizzurno, en el inicio de una protesta en reclamo de paritarias que se extenderá por tres días.

Larroque dijo que Milei lleva adelante “un desmantelamiento del Estado”

El ministro destacó el “esfuerzo inmenso” del gobierno de Axel Kicillof en contraste con el “plan de ajuste sobre los sectores más vulnerables” de la Nación.

ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales

La Asociación de Trabajadores del Estado se pronunció en contra de este anuncio, luego de que la decisión fuera dada a conocer por la dirección de la entidad.

Francos recibe a tres gobernadores para sellar nuevos acuerdos

El jefe de gabinete se entrevistará este martes con Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro, en una semana clave para la Ley Bases.