LA ADVERTENCIA DE PICHETTO SOBRE LA CUARENTENA
Más detalles en la nota.
El ex senador nacional Miguel Pichetto dijo hoy que el Congreso debería funcionar y "no estar ajeno" a las decisiones que se toman para paliar los efectos económicos derivados de la pandemia de coronavirus y consideró que "la cuarentena no puede ser eterna".
"Si el Presidente se reúne con sus funcionarios, intendentes y expertos y pone el cuerpo, me parece que los otros poderes tienen que hacer lo mismo", dijo el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio en declaraciones a radio Mitre.
El ex senador aclaró que si bien no es médico, cree que "está bien lo que se está haciendo" respecto a las medidas de aislamiento social, pero advirtió que "cuánto más dure este proceso más consecuencias habrá si no se toman medidas" para determinados sectores.
"La política no puede ser cuarentena para siempre, hay que buscar un equilibrio", enfatizó.
En ese sentido, reclamó que se atienda la situación económica de los trabajadores "medios" que viven de su trabajo diario y remarcó que "el aislamiento no es algo que se pueda sostener todo el tiempo".
Miguel Angel Pichetto
"A los planeros les dieron más, a los de la AUH (Asignación Universal por Hijo), pero al trabajador medio, al que tiene miedo de que su pequeña empresa y se quede sin trabajo, también hay que asistirlo", subrayó.
Respecto al funcionamiento del Congreso, señaló que debe volver a estar en acción y encontrar el mecanismo para hacerlo a través de la tecnología.
"Como servicio público el Congreso no puede estar ajeno" al proceso de búsqueda de soluciones para paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de coronavirus.
Pichetto también consideró que "la desgracia" de la pandemia "puede servir para una eventual renegociación del pago de la deuda que postergue "el pago por lo menos 4 o 5 años" o que difiera la negociación "para cuando pase la crisis dentro de 90 días por ejemplo". (Télam)
"Si el Presidente se reúne con sus funcionarios, intendentes y expertos y pone el cuerpo, me parece que los otros poderes tienen que hacer lo mismo", dijo el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio en declaraciones a radio Mitre.
El ex senador aclaró que si bien no es médico, cree que "está bien lo que se está haciendo" respecto a las medidas de aislamiento social, pero advirtió que "cuánto más dure este proceso más consecuencias habrá si no se toman medidas" para determinados sectores.
"La política no puede ser cuarentena para siempre, hay que buscar un equilibrio", enfatizó.
En ese sentido, reclamó que se atienda la situación económica de los trabajadores "medios" que viven de su trabajo diario y remarcó que "el aislamiento no es algo que se pueda sostener todo el tiempo".
"A los planeros les dieron más, a los de la AUH (Asignación Universal por Hijo), pero al trabajador medio, al que tiene miedo de que su pequeña empresa y se quede sin trabajo, también hay que asistirlo", subrayó.
Respecto al funcionamiento del Congreso, señaló que debe volver a estar en acción y encontrar el mecanismo para hacerlo a través de la tecnología.
"Como servicio público el Congreso no puede estar ajeno" al proceso de búsqueda de soluciones para paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de coronavirus.
Pichetto también consideró que "la desgracia" de la pandemia "puede servir para una eventual renegociación del pago de la deuda que postergue "el pago por lo menos 4 o 5 años" o que difiera la negociación "para cuando pase la crisis dentro de 90 días por ejemplo". (Télam)

Te puede interesar
Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".
La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.
La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.
Escándalo por alimentos: imputan a Pettovello por corrupción
Imputaron a Sandra Pettovello por una denuncia que la acusa de desviar $14 mil millones en alimentos. La causa está a cargo de Lijo y Picardi.