Zamora ratificó su compromiso con la comunidad educativa
El intendente Julio Zamora participó del acto de imposición del nombre "Lola Mora" a la Escuela Secundaria N°34 de Ricardo Rojas
El Municipio de Tigre acompañó la imposición del nombre “Lola Mora” a la Escuela Secundaria N° 34 de Ricardo Rojas. El intendente Julio Zamora participó del acto junto a toda la comunidad educativa y recorrió una muestra realizada por los estudiantes en alusión a la artista.
Zamora inauguró la puesta en valor de la Plazoleta “Pichi Huinca”
“Un encuentro muy lindo con los alumnos secundarios de esta escuela de Ricardo Rojas, de imposición de un nombre de una artista muy reconocida en la Argentina, una transgresora de su época. Le da una significación especial a esta escuela”, expresó el jefe comunal. Debido a la orientación en arte que tiene la institución, destacó: “Les planteamos a los alumnos que Tigre ya tiene una universidad pública gratuita, que es la Universidad Nacional de las Artes. Todos los alumnos secundarios que quieran comenzar estudios de arte en la escala universitaria tienen una universidad pública en su ciudad”.
La elección del nombre de la escuela se dio luego de un proceso de votación que llevó adelante la comunidad educativa. En primera instancia se propusieron figuras históricas y tras un primer recorte se realizó el sufragio entre cinco candidatos finales. La figura más votada fue la de la artista.
Vale recordar que, Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora, nació el 17 de noviembre de 1866. Fue una artista argentina y escultora que desafió tabúes de la época y sufrió censuras por sus trabajos más arriesgados. En su memoria, la ley 25003 instituyó, en 1998, la fecha de su nacimiento como Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas.
Zamora inauguró la puesta en valor de la Plazoleta “Pichi Huinca”
“Un encuentro muy lindo con los alumnos secundarios de esta escuela de Ricardo Rojas, de imposición de un nombre de una artista muy reconocida en la Argentina, una transgresora de su época. Le da una significación especial a esta escuela”, expresó el jefe comunal. Debido a la orientación en arte que tiene la institución, destacó: “Les planteamos a los alumnos que Tigre ya tiene una universidad pública gratuita, que es la Universidad Nacional de las Artes. Todos los alumnos secundarios que quieran comenzar estudios de arte en la escala universitaria tienen una universidad pública en su ciudad”.
La elección del nombre de la escuela se dio luego de un proceso de votación que llevó adelante la comunidad educativa. En primera instancia se propusieron figuras históricas y tras un primer recorte se realizó el sufragio entre cinco candidatos finales. La figura más votada fue la de la artista.
Vale recordar que, Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora, nació el 17 de noviembre de 1866. Fue una artista argentina y escultora que desafió tabúes de la época y sufrió censuras por sus trabajos más arriesgados. En su memoria, la ley 25003 instituyó, en 1998, la fecha de su nacimiento como Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas.
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.