El senador Costa dijo que el impuesto a la riqueza “aportará más desigualdad”
“El mayor relato es hacernos creer que destruyendo a quien da empleo se va a terminar con la pobreza”, señaló el legislador provincial por Juntos por el Cambio.
En este sentido, manifestó que “el gobierno maquilla con el nombre de impuesto a las riquezas a una avanzada desmedida contra quienes producen y generan empleo”.
Podés ver:
DESDE LA LLEGADA DE LA PANDEMIA, LA BICICLETA ES EL MEDIO DE TRANSPORTE MÁS USADO EN EL PAÍS
“Falta de planificación y mirada cortoplacista que lejos de traer soluciones aportará más desigualdad y que pone en relieve a una gestión anti empresas y anti inversión”, añadió.
Por último, el legislador aseveró que “el mayor relato es hacernos creer que destruyendo a quien da empleo se va a terminar con la pobreza”.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.